Mostrando entradas con la etiqueta Res. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Res. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

Rollos de Lomito a la Dijon

Les cuento que en la revista Menú del Automercado este mes salió una receta mía y me siento super feliz.  No les había contado porque no sabía si iba a salir o no y pues cuando vi que salió les compartí las fotos en facebook porque no quepo de la alegría.

Esta receta está perfecta para cuando llegan los amigos o familia de manera improvisada a la casa y hay que pensar en algo rápido para hacer que sea delicioso, festivo y sofisticado pero que no nos esclavice en la cocina.

Su sabor es estupendo y solo hay que servirlo con arroz blanco y verduritas.

La foto del plato es cortesía de The Photomaton que hace fotos lindísimas para bodas, eventos, etc. así que muchísimas gracias.

Espero que les guste la receta:

ROLLOS DE LOMITO A LA DIJON

Ingredientes para 4 personas:
4 bistec de lomito abiertos en corte mariposa
4 tajadas de jamón ahumado
2 chiles dulces morrones (son los que venden asados en pelados en frasco) partidos a la mitad
3/4 taza de crema dulce
2 cucharadas de mostaza dijon
1/2 taza de caldo de pollo

Preparación:

Salpimente los bistecs por ambos lados.  Coloque una tajada de jamón, luego media de chile dulce, arrolle y sujete con un palillo de dientes.

En un sartén a fuego medio alto dore los rollitos por todos los lados en un poquito de aceite y retire en un plato.  Limpie el sartén.  Agregue la crema dulce, caldo y mostaza dijon.  Agregue sal al gusto.

Devuelva los rollitos a la salsa y cocine hasta llegar al término deseado de cocción.  Yo los dejo unos 5-7 minutos.

Sirva con arroz y vegetales y así impresionará hasta la suegra en esta navidad!


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Lomito Relleno

El lomito para mí es una de las carnes más nobles y agradecidas.  Además de que siempre es suavecita y jugosa.

Es por eso que hace poco cuando tuve un lomito entero en mis manos pensé en hacerlo relleno pensé que sería delicioso y efectivamente lo fue.  Si le da miedo abrir el lomito pídale a su carnicero que lo haga por usted, si no quiere hacer una pieza tan grande haga esto mismo con bistecs individuales y finalmente si no quiere invertir tanto en este corte compre lomo, eso sí tenga en cuenta que va a durar más la cocción.

Me parece que el secreto de este lomito es que lo dejé adobandose de un día para otro.  No se imaginan la diferencia.
 
Este plato está perfecto para recibir amigos ahora en diciembre, ¿qué les parece?
 
LOMITO RELLENO
 
Ingredientes para 6-8 tajadas
500 gr de lomito en un solo trozo abierto para rellenar
1 zanahoria grande picada en palos
1 puño de vainicas enteras y despuntadas
6 dientes de ajo
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta
4 ramas de tomillo
1 tomate grande picado
2 cucharadas de pasta de tomate
1 cebolla mediana picada
 
Preparación:
 
En una tabla de picar, pique el ajo con la sal y la pimienta de manera que se haga casi como una pasta.  Pase esta mezcla por el lomito por ambos lados ponga en una bolsa de alimentos, refrigere de un día para otro o mínimo por 1 hora.
 
En una olla con agua salada hirviendo cocine las zanahorias por 4 minutos y las vainicas por 2.  Enfríe.
 
Extienda el lomito y coloque sobre un extremo las vainicas y zanahoria.  Arrolle y sujete o amarre el lomito con manila.
 
 
 
 
En un sartén ponga un poquito de aceite y ponga las ramas de tomillo.  Cuando esté caliente selle a fuego medio alto todo el lomito por todos los lados dandole vuelta digamos un par de veces tardará unos 10 minutos.
 
 
 
Retire de la sartén y deseche las ramas de tomillo.  Ahí mismo coloque la cebolla y deje dorar.  Agregue el tomate, 3/4 taza de agua, sal y pimienta.  Deje hervir y regrese el lomito, cocine por 15-20 minutos más (dependiendo de lo cocida que quiera la carne).
 
Retire del fuego y deje reposar el lomito unos 5 minutos.  Retire la manila, corte en tajadas y sirva con la salsa.
 
 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Pastel de Plátano Verde y Carne Mechada

Este pastel tiene grandes sabores ticos que todos amamos y a mi concepto se convertirá en una de las recetas clásicas de mi casa.
 
En cuanto al relleno que es carne mechada tienen dos opciones:
  1. Hacerla en casa y aquí les doy mi tip:  yo lo que hago es que compro 1 kilo cecina y la pongo en la olla de cocimiento lento durante toda la noche y así me queda un delicioso caldo para sopa y carne para múltiples usos que puedo usar ese día o bien congelar así solita y arreglarla conforme la van a utilizar.
  2. Si no tienen chance, no quieren, están en apuros o está "el gato echao" pasen a algún supermercado donde vendan comida preparada y compran carne mechada ya hecha.
El punto con estos tips es que no tengan ni una excusa para no preparar este delicioso pastel que esta tan tico, tan nuestro y tan supremamente delicioso.
 
PASTEL DE PLATANO VERDE Y CARNE MECHADA
 
Ingredientes para 4 personas:
2 plátanos verdes pelados y partidos a la mitad a lo ancho
1 cebolla grande picada
1 chile dulce picado
3 cucharadas de culantro
2 tomates rallados
2 cucharadas de mantequilla
1 taza de caldo de pollo
2 tazas de carne mechada
1 taza de queso mozarella o alguno otro que derrita
 
Preparación:
 
En una olla con abundante agua salada hirviendo cocine los plátanos.  Escurra y deje enfriar.  Ralle por la parte gruesa del rallador y reserve.
 
En un sartén ponga la mitad de la cebolla y el chile dulce picado con un poquito de aceite hasta que cristalice.  Agregue la carne mechada, los tomates rallados, sal y una pizca de azúcar. Cocine por unos 5 minutos.  Ponga en un tazón.
 
En el mismo sartén poner un poquito de aceite y la mantequilla.  Cristalice el resto de la cebolla y el chile dulce.  Agregue el plátano rallado, caldo de pollo, culantro picado y sal al gusto.  Cocine por un par de minutos.
 
En un pyrex engrasado poner la mitad de la mezcla de plátano, luego la carne mechada, la otra parte del plátano y cubra con queso.
 
Meta al horno hasta que gratine.

miércoles, 19 de junio de 2013

Tortas de Felicia

En la casa de una tía hay una señora que la ayuda que tiene tantos años de estar ahí que es prácticamente familia; se llama Felicia.
 
Felicia hace unas tortas que son las MEJORES que uno puede probar; son de carne con masa y cuando las fríe quedan crujientes y con un sabor delicioso que cuando has hace para la familia es garantizado que no queda ninguna.
 
El día de hoy les traigo una receta que es el mejor intento que he tenido de recrearlas en casa.  Crujientes, deliciosas y económicas ya que se rinde montones la carne molida que de por si es barata.
 
El truco es hacer las tortas delgaditas para que se doren y queden crujientes y deliciosas así que tomen nota.
 
Las pueden servir como yo con tortilla, frijoles, repollo (yo puse lechuga porque solo eso tenía), tomate, huevo duro y salsas o bien con arrocito y ensalada.  Esto realmente es comida tica de la buena!  Ojalá les guste esta rapida receta.
 
TORTAS DE FELICIA
 
Ingredientes para 12 tortas:
120 gr de carne molida
1 taza de masa en polvo
1 cebolla mediana
1/2 chile dulce
1/3 taza de culantro
3 dientes de ajo
1 cucharada de salsa lizano
1/3 taza de agua
 
Preparación:
 
En la licuadora poner el chile dulce, cebolla, culantro, ajo, lizano y agua.  Licuar muy bien.
 
En un tazón poner la masa y mojar con el licuado hasta formar la masa.  Incorpore la carne y mezcle bien, agregue sal al gusto.
 
Forme tortas bien delgaditas y dore en un sartén en aceite.
 
Así las servi yo, como en gallos, están buenísimas!!!

miércoles, 29 de mayo de 2013

Carne Mechada con Cerveza y Naranja

Esta es una receta que requiere un poco de preparación ( a menos de que la preparen en olla de presión) pero es una manera diferente de preparar la cecina o carne para mechar que es tan versátil.
 
La historia detrás de la receta es que está inspirada en una reciente visita de mis papás a Mexico donde les dieron una carne muy similar a esta por lo que pienso que además de poderla servir como plato principal podrían usarla para chaupas, flautas o algo por el estilo.
 
En cuanto al método de cocción; puede usar olla de cocimiento lento u olla de presión.  Personalmente prefiero la de cocimiento lento porque a las otras les tengo un poquitito de fobia.
 
Aprovechen esta receta para sorprender a la familia con la carne con un toque diferente.
 
CARNE MECHADA CON CERVEZA Y NARANJA
 
Ingredientes para 4 personas:
600 gr de cecina
1 cucharadita de paprika ahumada
1/2 cucharadita de: ajo en polvo, oregano, cebolla en polvo y comino
1 cebolla mediana picada en juliana
1/2 naranja
1/2 taza de jugo de naranja
5 ajos pelados y majados
1/2 cerveza (la otra mitad se la toman mientras cocinan jejejeje)
1 1/2 tazas de caldo de res o agua
 
Preparación:
 
Sazone la carne con todas las especies secas y deje reposar 30 minutos.
 
Ponga en la olla de cocimiento lento la carne, cebolla, ajos, jugo de naranja, la media naranja, cerveza y caldo o agua.
 
Cocine en LOW durante toda la noche.  Al día siguiente, destape desmenuce la carne y sirva.
 

viernes, 19 de octubre de 2012

Hamburguesa con Mayonesa Ahumada de Chile Dulce

El día de hoy les traigo a la mamá de las hamburguesas gracias a esta deliciosa salsa que va codo a codo con la del Big Mac :o)

Esta salsa podría usarse en la hamburguesa de res, una de pollo y hasta un hongo portobello a las brasas, es una delicia! 

En cuanto al queso pueden utilizar blanco, amarillo tradicional o si pueden en el supermercado venden unas tajadas de un queso ahumado que aunque no lo usé en esta receta sería buenísimo.

Las hamburguesas son el pretexto perfecto para invitar a amigos y familiares porque es fácil de hacer en grandes cantidades, cada quien puede armarsela a su gusto y es relativamente económico.  Por esta razón, invite amigos este fin de semana y pruebe esta versión un poquito más sofisticada de hamburguesa.

Hamburguesa con Mayonesa Ahumada de Chile Dulce

Ingredientes para 4 hamburguesas:
450 gr de carne molida sin grasa
1 cebolla mediana picada
4 panes de hamburguesa
4 hojas de lechuga
4 rodajas de tomate
4 tajadas de queso de su preferencia
1 chile dulce rojo grande
1 diente de ajo
1/2 limón
1/2 taza de mayonesa
1/2 cucharadita de paprika ahumada o pimentón español ahumado (en las especies hay sobrecitos)

Preparación:
En un asador poner a asar el chile dulce hasta que esté negro.  Ponerlo en una bolsa plástica, dejar enfriar y luego pelarlo.  En un procesador de alimentos mezclar la mayonesa, ajo, paprija, jugo de medio limón y el chile dulce hasta tener una pasta homogenea.  Pruebe la sazón y cantidad de mayonesa a su gusto.

En un sartén poner la cebolla a dorar con un poquito de aceite, retirar y enfriar.

Condimentar la carne molida con las cebollas doradas, sal y pimienta.  Formar las tortas y dorarlas por ambos lados en un sartén caliente con aceite, cuando estén casi en el punto de cocción deseado pornerles el queso y tapar para que se derrita.

Tostar los panes de hamburguesa y armar las hamburguesas:  Pan, salsa, lechuga, tomate, carne con el queso, más salsa y pan.

Servir ojalá con papitas en cuartos hechas en el horno.... Mmmm la delicia!



viernes, 13 de julio de 2012

Mini Cupcakes Salados

El día de hoy les traigo una receta super divertida para preparar en este último fin de semana de vacaciones o bien para alguna boca ya que su tamaño pequeño los hace fáciles de comer cuando se está picando.

En caso de que no quieran hacer tantos minis pueden hacer como plato principal para adultos utilizando el molde de cupcakes normal solo que toman un poquito más en el horno.

En cuanto al puré que va encima como si fuera el lustre, yo usé una combinación de papa con zanahoria para darle un poco más de color pero puede usar solo de papa o de su vegetal favorito.  De igual manera yo lo puse con boquilla pero perfectamente una bolsa de alimentos con un huequito en la encima sirve perfectamente.

Otro truco que estoy utilizando es que dentro de la carne molida estoy poniendo cebolla finamente picada y zanahoria ralladita como una forma de hacerlos comer vegetales sin que se den cuenta por si son incomodillos de poner.  Sientase libre de rallar zuccinni si gusta.

Son super lindos, qué les parece?

MINI CUPCAKES DE CARNE

Ingredientes para 12 mini cupcakes
100 gr de carne molida con muy poca grasa
1/4 taza cebolla picada finito
1 zanahoria pequeña rallada en el lado más fino del rallador
1/4 taza de pan rallado
2 huevos
2 papas medianas
1 zanahoria mediana
2 cucharadas de margarina NUMAR
Un chorrito de salsa inglesa o condimento de su preferencia
Sal y pimienta

Preparación:
En un bowl revuelva la carne con la cebolla, zanahoria, pan rallado, 1 huevo, salsa inglesa, sal, pimienta y cualquier otro sabor que quiera ponerles.

Hervir la papa y la zanahoria hasta que estén suaves y haga un puré en un procesador de alimentos utilizando la cantidad la mantequilla y el huevo.  Pongale sal y si desea un poquito de queso rallado.  Pongala en la bolsita plástica con o sin la boquilla

En moldes de mini cupcakes engrasados poner la mezcla de la carne de manera que queden al raz del molde.  Hornee unos 5 minutos.

Saque del horno y pongale el besito de puré.  Devuelva al horno hasta que doren un poquito.

viernes, 15 de junio de 2012

Medallón de Lomito con Salsa de Vino Tinto y Hongos

Bueno si papá no queda contento con esto ya no sabría con qué.

Un suave corte de carne con una suculenta salsa reducida de vino tinto con aroma a romero que sencillamente seduce el paladar, es la mejor manera de describir esta receta.

Los ingredientes son pocos y el plato se ensambla relativamente rápido.  En cuanto a la preparación del lomito solo tengo que hacerle una advertencia NO le ponga sal antes de sellarlo en el sartén de lo contrario sus jugos se saldrán y no va a dorarse si no que va a tender a sudarse y eso es lo que no queremos. 

Estoy salivando de recordarme de esta receta ahorita que escribo... Recomiendo acompañarlo con puré o bueno arroz en todo caso un pedacito de pan para recoger hasta la más minima gota de esta salsa que es sencillamente mortal.  Cualquier otro acompañamiento que sea neutro para que no compita con el sabor de la carne.

A todos los que me leen que son papás y a las mamás que hacen de papás:  esta receta es para ustedes!  Mil felicidades en su día y gracias por compartir su sabiduría con sus hijos.


MEDALLONES DE LOMITO CON SALSA DE VINO TINTO Y HONGOS

Ingredientes para 4 personas
4 medallones de lomito limpios
1 caja de hongos blancos partidos en 4
2 ramas de romero grandes
4 dientes de ajo pelados y enteros
1/2 taza de vinagre balsámico
2 tazas de vino tinto (cualquiera que tenga a mano en serio)
1/2 taza de caldo de res (compren de las latas Campbell que tienen menos sal)
2 cucharaditas de salsa de tomate
1 cucharadita de azúcar
Mantequilla ojalá sin sal

Preparación:

En un sartén a fuego alto ponga un chorrito de aceite y mantequilla.  NO sale los medallones de lomito, pongalos así no más a sellar a fuego alto, recuerde que se terminan de cocinar en la salsa.  Incorpore los hongos con la carne NO agregue sal.  Cuando la carne este dorada por ambos lados y los hongos también, póngalos en un plato a parte y pongales un poquito de sal ahora si.

Quite cualquier exceso de grasa del sartén (sin pasarle una toalla) y ponga el vinagre balsámico, ajo y romero. Deje reducir a la mitad.  Agregue el vino, caldo de res, salsa de tomate, azúcar pero NO le ponga la sal todavía porque vamos a dejar reducir esta mezcla a un tercio de lo que hay.

Cuando ya se haya reducido una parte y dependiendo de qué tan cocinada quiera su carne, sumerja de nuevo los medallones en la salsa con el jugo que hayan soltado.  Una vez reducida la salsa, retire los medallones, el ajo y el romero e incorpórele a la salsa 1 cucharada de mantequilla sin sal, los hongos y mueva apresuradamente para incorporar la mantequilla.

Sirva esta salsa sobre los medallones de lomito y junto a sus acompañamientos.

¡Felicidades Papás!

martes, 13 de septiembre de 2011

Salsa de Culantro para Carne Asada o Fajitas


Muchas veces en la cocina, se trata no de hacer grandes invenciones pero de hacer pequeños cambios que le den un giro inesperado a la comida del día a día y podamos reenamorarnos de aquellas recetas más comunes.

El día de hoy les traigo una salsa diferente que aparte de ser súper fácil es muy versátil ya que lo podemos usar sobre fajitas en un delicioso plato mexicano o bien con un pollo o carne asada sobre una tortillita.

Sin duda alguna esta práctica receta va a ser su favorita por su gran e intenso sabor además de lo baratísima que es.

Ingredientes:
1 rollo de culantro
4-6 dientes de ajo (mucho depende de su gusto)
Jugo de 1 limón (bueno depende del limón a veces no son limones son piedras de lo secos que son)
½ taza de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Poner todos los ingredientes en un procesador y mezclar hasta que quede una pasta.  Si va a hacer menos cantidad puede picarlo a mano pero que quede bien bien finito.



Aquí está la salsa sobre un plato mexicano que hice con frijolitos molidos, arroz amarillo (con achiote), ensalada y las fajitas.


lunes, 4 de julio de 2011

Chilli con Carne

Hoy es 4 de Julio, día de la independencia de los Estados Unidos y en su honor el día de hoy voy a darles la receta de Chilli con Carne que es un estofado con carne y frijoles que es un poquito picante y perfecto para comer estos días de lluvia.

Existen muchísimas recetas de chilli ya que cada familia le da su toque personal variando los diferentes ingredientes e incluso de podría hasta hacer una versión vegetariana usando carne de soya y el resto de los ingredientes.

Sus acompañamientos varían dependiendo del gusto de cada persona:  cebollín, natilla, queso cheddar, y por supuesto mejitos o tostitos para hacerlo más gringo.

Este estofado también puede usarse como topping de perros calientes y así es como nace el chilli dog; anímese y pruebe esta versión también durante estos días de vacaciones con sus hijos eso sí bájese al picante!

Anímese a probar esta deliciosa receta que no solo es muy rendidora y económica sino que está llenísima de sabor!!!!!

CHILLI CON CARNE

Ingredientes:
500 gr de carne molida (yo uso la que tiene menos grasa)
2 cucharadas de tocineta picada
1 cebolla mediana picada
2 dientes de ajo picados
250 ml de passata, puré de tomate o bien salsa naturas ranchera
2 cubitos Maggie de pollo
1 lata pequeña de frijoles molidos
1 lata mediana de frijoles enteros o 2 tazas de frijoles cocinados en la casa
½  cerveza (no se preocupe por los niños al cocinarse el alcohol se evapora)
½ cucharada de comino
½ cucharadita de chilli powder se vende en sobrecitos en la parte de las especies o bien su chile favorito al gusto
1 pizca de orégano seco

Preparación:

En una olla  grande poner aceite y dorar la tocineta la cebolla y la carne molida a fuego alto para que no se sude sino que se dore la carne.  Agregar el comino, chilli powder, orégano o picante de su elección, sal y pimienta.

Ponerle la mitad de la cerveza y deje que se evapore hasta la mitad.  Agregar la passatta o salsa de tomate y una medida de agua.  Agregue los cubitos Maggie.

Incorpore los frijoles enteros y los molidos y deje cocinar hasta que espese un poquito.  Debe quedar una consistencia de sopa espesa.

Servir en un plato hondo con cualquiera o todos los acompañamientos que mencioné al inicio del post.  Rinde para 4 porciones.

Disfruten y para aquellos que me leen y lo celebran:  ¡Feliz 4 de Julio!


miércoles, 22 de junio de 2011

Pastel de Taco tipo Taco Bell

Me gustaría decir que no estaba muerta si no que estaba de parranda pero a decir verdad aunque sigo viva lo que menos estaba era de parranda….  Les cuento que entre el trabajo y lo demandante que ha sido el curso de cocina que estoy llevando en las noches realmente me ha sido muy difícil seguir el ritmo de 3 posts por semana; me disculpo de corazón por esto.

Lo bueno es que con todas las técnicas que estoy aprendiendo vienen más y mejores recetas que les va a hacer agua la boca GARANTIZADO!  Me faltan 2 semanas más de “sufrimiento” mas sin embargo el día de hoy les traigo una receta rápida que me sirvió mucho para esta semana.

Sabían ustedes que la mayoría de algunos estadounidenses consideran que taco bell  es comida mexicana?  Pues si no lo sabía en realidad es cierto y aunque nosotros sabemos que la gastronomía mexicana es una de las más importantes del mundo y va muchísimo más allá quisiera traerles este pastel de taco agringado que lo va a sacar de cualquier apuro y sin duda se lo va a comer con menos remordimiento.

PASTEL DE TACO AGRINGADO

Ingredientes:
350 gr de carne molida baja en grasa
1 cebolla mediana picada
2 dientes de ajo picados
1 lata de maíz dulce pequeño
1 taza de mezcla para bisquick
1 cucharada de Salsa taquera o bien pueden poner un poquito de chiles chipotles que vienen en lata o su picante favorito
1 Salsa naturas ranchera
3 tajadas de queso blanco light
2 tajadas de queso amarillo light
½ taza de leche descremada
1 huevo
1 pizca de azúcar
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

En un sartén con PAM o poco aceite saltear la cebolla, ajos y carne hasta dorar.  Agregar la salsa ranchera más media medida del empaque de agua, salsa taquera, azúcar, maíz dulce y salpimente al gusto.  Deje reducir por unos minutos hasta que tenga una consistencia especita o no muy calduda.  Les pongo las fotos de la salsa taquera que usé y mezcla bisquick que la pueden conseguir en todos los supermercados.



En un bowl mezclar el bisquick, leche y huevo.

En un pyrex poner la carne primero, después las tajadas de queso y finalmente la mezcla de bisquick.  Hornear hasta que la mezcla esté dorada.




Servir con natilla, tomatito picado y gustan un poquito de lechuga para obtener todos los sabores de un taquito casi que estilo taco bell pero más light.  Esto rinde para 4 personas.


lunes, 6 de junio de 2011

Albóndigas Caprese

Buenos días a todos!  El día de hoy les traigo una receta de unas albóndigas que tienen todos los sabores de la ensalada caprese que a todos nos encantan.

Aprovechemos que en la feria del agricultor los tomates hasta los cherry (que son los chiquititos) tienen un excelente precio para hacer nuestras salsas y congelarlas, para rellenarlos y meterlos al horno o simplemente hacerlos en sopa!

Estas albóndigas las serví con una salsa de tomate un poquito diferente ya que tiene vinagre balsámico; si aún no ha probado esto cómprelo y pruébelo se conserva realmente bien en la alacena y se puede usar en salsas y en aderezos.

ALBONDIGAS CAPRESE

Ingredientes
250 gr de carne molida baja en grasa
1 huevo
3 cucharadas de panko (polvo de pan japonés, puede poner polvo de pan corriente)
4 cucharadas de albahaca picada
2 dientes de ajo picados
1 cebolla mediana picada
1 salsa naturas con albahaca
¼ taza de vinagre balsámico
2 cucharadas de azúcar
6 tomates cherry
2 cucharadas de queso mozarella (puede ser light)
Pasta para acompañar

Preparación:

En un bowl mezclar la carne, huevo, polvo de pan, ajo, cebolla, albahaca y salpimentar al gusto.

Comenzar a formar las albóndigas al hacer en la mano como una tortita y poner el tomate cherry entero en el centro con un puñito de queso y cerrar hasta hacer una albóndiga.





En un sartén con un poquito de aceite de oliva cocine las albóndigas; separe y manténgalas calientes.  Limpiar el sartén y ahí mismo ponga el vinagre balsámico con el azúcar y comencé a reducir hasta que parezca un caramelo; agregue la salsa naturas y ¼ taza de agua.  Deje reducir hasta la consistencia deseada.

Sirva la pasta junto con las albóndigas y la salsa, sencillamente delicioso!




miércoles, 18 de mayo de 2011

Lomito con Pimienta Verde

Oh la lá!!! El día de hoy quisiera compartir con ustedes una alegría demasiado grande: Voy a tomar unas clases en la Latina para obtener un grado de Técnico en Alta Cocina Francesa  de Le Cordon Bleu…. Estoy muy emocionada y a la vez nerviosa porque la cosa es en serio hay evaluaciones y la idea es salir con una técnica impecable así que lo tomo como todo un desafío.

Las clases serán todos los días en la noche de 6pm a 9.30pm pero aún así me las ingeniaré para seguir con nuestros acostumbrados y deliciosos posts; de igual manera les estaré contando de mis experiencias, compartiendo los que vaya aprendiendo y bueno si tienen alguna pregunta para el Chef pues pásenmela y con gusto yo se la hago por ustedes y así todos aprendemos!

En honor a la cocina francesa el día de hoy les traigo un lomito a la pimienta verde que es sencillamente delicioso y fácil de hacer.  Algunos platos de la cocina francesa no son tan complicados como pensamos y este es un perfecto ejemplo de ello, así que anímese a probar esta deliciosa receta!

Si no consigue pimienta verde utilice 1 caja pequeña de hongos frescos y haga lomito con salsa de hongos usando el mismo procedimiento de esta receta.

LOMITO A LA PIMIENTA VERDE

Ingredientes:
2 medallones de lomito
1 ½ cucharadas de granos de pimienta verde (está por las especies en un frasco)
2 cucharadas de mantequilla
¼ taza de brandy (hay unas botellas baratas en el auto marca Napoleón)
½ taza de vino blanco
½ caja pequeña de crema dulce
½ cucharada de mostaza Dijon
Sal y pimienta al gusto

Preparación:
En un sartén ponga un poquito de aceite y la mantequilla y dore los medallones de lomito. OJO no los salpimente la carne antes de sellarla porque esto hará que pierda su jugo; una vez dorada póngala sobre un plato invertido ¿Por qué invertido?  Pues porque hará que la carne no se sude y por lo tanto no pierda su jugo.


Retirar del sartén el exceso de mantequilla y saltear los granos de pimienta verde intentando majarlos para que suelten su sabor.  Agregar el brandy y flambear, para hacer esto tenga medido el licor, cierre y retire la botella y encienda con un fósforo; la llama se apagará cuando el alcohol se haya evaporado.



Incorpore el vino y deje reducir a la mitad; una vez que pase esto agregue la crema dulce y la mostaza Dijon; incorpore de vuelta los medallones de carne y deje reducir a fuego medio revolviendo  hasta que vea que la salsa solita ha espesado.  Verifique la sazón de la salsa.

Servir con arroz, puré, papas salteadas o algo sencillo porque al ser una salsa con un sabor fuerte esta debe servirse con algo que no compita con su extraordinario sabor!

Y como decía Julia Child:  Bon Apetit!