Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Pescado Empanizado Ajo-Limón

No sé que es lo que tiene la combinación ajo-limón en la cocina que sencillamente me encanta.  Lo he probado con este Pollo Ajo Limón y un día de estos vi una chef en una transmisión en vivo haciendo un pescado similar a este y me pareció que era buena opción.

El pescado es una carne suave y fácil de digerir que todos en la casa podemos comer y aunque a Manuel siempre le había gustado yo no era muy fan; hasta después del embarazo que se me despertó una gran necesidad y antojo tardío de comer mariscos y pescados y resultó que a nuestra hija le encanta así que bueno un plato para toda la familia.

Así está el asunto con esta receta:

PESCADO EMPANIZADO AJO-LIMÓN

Ingredientes para 4 personas:
4 filetes de corvina o su pescado blanco favorito
1 huevo
Ralladura de un limón (cuidado de no poner lo blanco de la cáscara)
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharada de agua
3 cucharadas de harina
Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Mezcle en un tazón todos los ingredientes menos el pescado y revuelva hasta tener una pasta homogénea. 

Ponga un sartén a fuego medio-alto y caliente aceite y mantequilla en partes iguales.

Sumerja los filetes de pescado en la mezcla y coloque en el sartén caliente, Cocine por ambos lados y sirva con arroz y su ensalada favorita.


jueves, 27 de marzo de 2014

Ensalada Tibia de Arroz con Mango y Camarones

Cocine 1 taza de arroz con un poquito de aceite y sal únicamente. Una vez cocinado, enfríelo.

Mezcle el arroz con: 1/2 cebolla morada picada, 1/2 taza de manga madura picada, 1/4 taza de culantro, 1/2 chile dulce rojo picado, jugo de 2 limones, 3 cucharadas de aceite de oliva y sal al gusto. Reserve.

Adobe 300 gr de camarón (del tamaño que guste) con 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1/4 cucharadita de pimienta cayena y sal al gusto.

En un sartén caliente con aceite cocine los camarones y sirva sobre el arroz.

Esto es delicioso servido con unas tajaditas de aguacate. ¿Quién iba a imaginar que un arroz con mango fuera TAN DELICIOSO!? Si no tiene camarones podría utilizar pechuga de pollo. 


Rinde para 2 porciones generosas.




Pescado Empanizado al Horno


Tome 2 filetes de pescado, pongales sal y coloque en una bandeja de horno. 

Aparte, mezcle 2 cucharaditas de mayonesa light, 1 cucharadita de mostaza dijon, sal y 1 cucharadita de jugo de limón en un tazón. 

En otro tazón mezcle 1/2 taza de polvo de pan, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharada de perejil picado y 2 cucharadas de queso parmesano rallado. Barnice los filetes con la mezcla de mayonesa, luego coloqueles el polvo de pan arreglado por encima. 

Cubra con un chorrito de aceite y meta al horno precalentado en 400F por 10 minutos y disfrute! Tendrá lo crujiente del pescado empanizado pero sin toda el desastre que es freir. Que lo disfruten!


viernes, 22 de noviembre de 2013

Lenguado Envuelto en Yuca Crujiente

Yo no sé ustedes pero me encanta cuando como pescado ponerle al lado una yuquita frita o unos buenos patacones.  Esta semana tenía yuca en la refri y compramos pescado y en lugar de hacer las 2 cosas por separado decidí utilizar la yuca para "empanizar" o más bien "enyucar" el pescado y fue todo un exito!
 
Queda el pescado jugoso y perfectamente cocinado por dentro y por fuera queda la costrita crujiente de la yuca que bueno es una maravilla.  Para acompañar sugiero una ensaladita, limón y punto!  No hace falta absolutamente nada mas.
 
Bueno tal vez lo que hace falta es una buena cerveza y buena compañía para disfrutarlo :)
 
LENGUADO ENVUELTO EN YUCA CRUJIENTE
 
Ingredientes para 4 filetes
4 filetes de lenguado o su pescado favorito
300 gr de yuca cruda rallada
Ajo en polvo
Sal y pimienta blanca
 
Preparación:
 
Ponerle a cada filete sal, ajo y pimienta blanca.  Luego sin ponerle absolutamente nada presione la yuca contra el filete de pescado para que se pegue.  El almidón natural de la yuca hará que se quede adherido así que no tengan miedo.
 
En un sartén caliente a fuego medio ponga los filetes por cada lado hasta que doren.  Retire del fuego y sirva con ensaladita y una fría cerveza!

jueves, 19 de septiembre de 2013

Ceviche de Camarón Con Mamón Chino

En esta semana de Rece-Ticas les traigo algo que podría ser considerado como parte de la nueva cocina costarricense, donde se toman ingredientes propios y se conjugan de manera inesperada entre ellos o bien utilizando técnicas clásicas de cocina.
 
El sábado en la feria vi mamones y quise utilizarlos pero de alguna manera diferente.  Me puse a pensar y he visto una tendendia de ponerle fruta a los mariscos y me puse a pensar cómo nos gusta a los ticos el cevichito con una buena cerveza ojalá cuando hace mucho calor y así nació esta receta.
 
Atrévanse porque realmente está delicioso tenemos un toque de picantito, otro de dulcito y otro de ácido que bueno le va a encantar.
 
CEVICHE DE CAMARON CON MAMON CHINO
 
Ingredientes para 4 bocas grandecitas:
500 gr de camarón blanco limpio y pelado
18 mamones chinos
1 cebolla morada picada fino
1/2 chile dulce picado fino
Jugo de 2-3 limones depende de que tan jugosos estén
4 cucharadas de culantro picado
3 cucharadas de yerbabuena picada
Sal al gusto
Gotitas de tabasco
 
Preparación:
 
Ponga agua con sal a hervir.  Cuando esté hiviendo, agregue los camarones y deje 1 minuto.  Cuele y ponga a enfriar.
 
Mientras tanto pele los mamones y con un cuchillo pequeño vaya quitándoles la carnita y pongala en un plato.  Pique la carne de los mamones reservando todo el jugo que suelten ya que balanceará el ácido del limón.
 
En un tazón ponga los camarones, mamones picados, chile dulce, cebolla, culantro, yerbabuena, jugo de limón, sal y tabasco al gusto.
 
Super refrescante, balanceado, diferente y sencillamente delicioso.... Lo reto a que lo pruebe!


martes, 14 de mayo de 2013

Fish Tacos o Tacos de Pescado

Hace unos días vi una foto en el facebook de tacos de pescado y por alguna razón me trasladé a Cancún, cerveza, playa, comida deliciosa, vacaciones, descanso....
 
Recuerdo hace varios años que fuimos a Acapulco con mis papás que a mi hermana le encantaron algo que se llamaba Pescadillas.  Estas eran como unas empanaditas de pescado o tacos tostados con pescado el asunto es que eran riquísimos; tanto que mi hermana como en una semana se empachó para toda la vida jajajajaja
 
La comida de mar mexicana es sumamente deliciosa, fresca y práctica.  Volviendo al tema de los tacos de pescado me puse a pensar qué quería en ellos.  Pensé en fresco, picantito, crujiente y sencillamente delicioso y así fue como terminé haciendo esta receta.
 
Son un plato completísimo para el almuerzo o cena y para fin de semana ni qué se diga con unas cervecitas...
 
Espero que las puedan preparar:
 
FISH TACOS O TACOS DE PESCADO
 
Ingredientes para 4 tacos:
 
PESCADO:
1 filete de dorado de unos 200 gr cortado en tiras a lo largo
1/4 taza de harina
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de paprika ahumada
1/4 cucharadita de ajo en polvo
Sal al gusto
 
SALSA:
2 mazorcas de maíz
1/4 taza de tomate picado
1 cucharada de culantro picado
2 cucharadas de cebolla roja picada
Jugo de medio limón
Sal y pimienta
 
CREMA DE AGUACATE:
1/2 aguacate
2 cucharadas de yogurt
1/4 cucharadita de chile chipotle (está por los chiles enlatados)
Jugo de medio limón
Sal al gusto
 
Lechuga picada
4 tortillas
 
Preparación:
 
PARA LA SALSA:
Hervir las mazorcas por 4 minutos en agua con sal.  Sacarlas y escurrirlas; barnizarlas con un poquito de aceite y dorarlas ligeramente en un asador.  Si quiere puede omitir este paso y usar maíz dulce de lata con el resto de los ingredientes aunque el asado le da un toque especial.
 
Desgrane las mazorcas combine con el resto de los ingredientes y reserve.
 
PARA LA CREMA DE AGUACATE:
Poner todos los ingredientes en un procesador y mezclar hasta tener una mezcla homogenea.  Ajuste el picante de acuerdo a su gusto y reserve.
 
PARA EL PESCADO:
Mezcle la harina con las especies y sal.  Pase las tiras de pescado por la harina y dore en un sartén con un poquito de aceite.
 
PARA ENSAMBLAR:
 
Ponga en una tortilla caliente la lechuga, salsa, pescado y luego la crema de aguacate.
 
Que lo disfruten!!!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Tomates Rellenos con Atún

En medio de la semana santa siempre se me viene a la cabeza como puedo usar el atún de una manera diferente.... No quiero arroz con atún, ni pasta con atún...
 
Hoy se me ocurrió hacer unos tomates rellenos con atún pero no los fríos tradicionales sino con un poquito más  de sabor para hacerlos suculentos y así nace esta receta.
 
Perfectos para acompañarse con arrocito blanco y ensalada y con tan solo un puñado de ingredientes.  Estoy segura de que se va a convertir en una receta favorita en sus casas
 
TOMATES RELLENOS CON ATUN
 
Ingredientes:
3 tomates partidos a la mitad a lo ancho sin semillas
1 lata de atún escurrida
1 cebolla mediana picada
1 huevo duro picadito
1/3 taza de petit poas (yo uso las congeladas)
1/2 taza de crema dulce
1/4 cucharadita de mostaza dijon
Queso para gratinar
 
Preparación:
 
En un sartén ponga un poquito de aceite y dore la cebolla; luego incorpore el atún, petit poas, huevo duro, crema dulce y mostaza.  Mezcle bien y salpimente.  Debe tener una mezcla uniforme.
 
Tome las mitades de tomate y pongales sal; luego el relleno de atún y coloque queso.
 
Meta al horno hasta que dore.  Sirva con arrocito y deleitese con esta receta!

miércoles, 6 de marzo de 2013

Sushi Bowls

Ahhh que rico que es el sushi!!!!  Podría comerlo absolutamente TODOS los días de mi vida; hay algo en la combinación de sabores y frescura que hacen que cada bocado sea sumamente placentero.
 
Hace días estaba antojadilla de comer pero por una o otra razón no he podido ir a darme una vuelta por el Restaurante Novoa que es mi lugar favorito para comer sushi.  Este lugar es toda una experiencia: tienen los sushis tradicionales pero si quiere morir vaya por los sushis de autor de Jorge Ortiz, maestro sushero, que para mí es todo un artista.  Nota para mí:  Hacer una reseña de mi próxima visita para contarles las maravillas.
 
En cuanto al sushi, en mi vida he hecho varias veces.  Aprendí leyendo y yendo a un curso tambien pero la práctica es la que hace la perfección.  Un par de veces con mis amiga Karla, mi hermana y mi novio hemos comprado ingredientes y hecho sushi en casa para hacer todas las combinaciones innimaginables y nos divertimos un montón.
 
Cuando he hablado con la gente de hacer sushi en casa, hay 2 peros principales:  que los rollos no se les arman y segundo que tienen que comprar el mat y otros implementos que pocas veces o ninguna volverán a utilizar.
 
Volviendo al antojo, quería comer sushi pero realmente no quería gastar tanto tiempo en hacer rollos y pensé hmmm y si hago un tazoncito con todos los sabores del sushi???  Me metí a la cocina, les traigo la receta de 2 tipos de tazones o bowls pero la idea es que encima del arroz pongan los ingredientes de su rollo de sushi favorito.  ¡Quítese el antojo con esta receta rápida, deliciosa y que todos podemos hacer!
 
SUSHI BOWLS
 
Para el arroz para 4 tazones:
1 taza de arroz para sushi
1/4 taza de vinagre de arroz
1 1/4 taza de agua
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
 
Para el bowl de Salmón ahumado por cada tazón necesitará:
1 tajada de salmón ahumado partido en tiritas
1/4 de aguacate en tajaditas
1 cucharadita de cebollino picado
Semillas de ajonjolí
 
Para el bowl California por cada tazón necesitará:
1 barrita de surimi picada
1 cucharada de queso crema
8 tajaditas finas de pepino
Palitos de zanahoria al gusto
Semillas de ajonjolí
 
Para la salsa para 4 tazones mezclar:
1/4 taza de salsa de soya baja en sodio
3 cucharadas de vinagre de arroz
Unos chorritos al gusto de aceite de ajonjolí
 
Preparación:
 
1.  Haga el arroz: 
  • Enjuague el arroz en un escurridor hasta que el agua salga lo más clara (menos blanca) posible.  Pongalo en una olla con el agua y ponga a hervir hasta que se hagan huequitos, como si fuera arroz normal, tape y baje el fuego a lo más bajo que pueda.  Cocine por 20 minutos. 
  • Mientras tanto mezcle el vinagre de arroz con la sal y el azúcar hasta que se disuelva. 
  • Pasado el tiempo de cocción retire del fuego, ponga el arroz en un tazón y muevalo con una espátula para liberar el calor; agregue la mezcla de vinagre con azúcar y deje enfriar completamente.
2. Para el bowl California:
  • Mezcle el surimi picado con el queso crema.
  • En un tazón ponga arroz, tajadas de pepino, palitos de zanahoria y el surimi arreglado.
  • Espolvoree con semillas de ajonjolí y sirva con la salsa
3. Para el bowl de Salmón Ahumado:
  • Ponga arroz en un tazón, encima las tiritas de salmón ahumado, cebollín picado, aguacate en tiritas y espolvoree semillas de ajonjolí
  • Sirva con la salsa.
 
 Así se ven los dos:

lunes, 31 de diciembre de 2012

Atún Fresco Sellado con Arroz al Jengibre y Limón

Esta receta es para los que esta semana van a estar en la playa!  Un filete de atún fresco sellado con un aromático arroz que hará de ese hermoso atardecer en la playa una perfecta compañía y realzará el sabor de esa cervecita fría en la mano....
 
Si no está en la playa, haga este plato y sientase en la playa en este momento!
 
ATUN FRESCO SELLADO CON ARROZ AL JENGIBRE:
 
Ingredientes para 3 personas:
3 filetes de atún frescos
Aceite de Ajonjolí
1 taza de arroz lavado
La cascara rallada de un limón
1/3 taza de culantro picado
1 trozo de jengibre de 4 cm picado en tajadas
1 cebolla mediana picada
 
Preparación:
 
Comience por el arroz:  Saltee en aceite corriente la cebolla y el jengibre hasta que esté aromático.  Incorpore el arroz, saltee, cubra con agua como un arroz normal pongale sal y siga el procedimiento de hacerlo normalmente.  Tape y cocine por 20 mins.
 
Cuando falten 5 minutos para que esté el arroz, ponga un sartén a calentar hasta que esté super caliente.  Seque los filetes de atún y frótelos con aceite de ajonjolí y sal.  Pongalos en el sartén y deje cocinar por 1-2 minutos máximo; déles vuelta y cocinelos 1-2 minutos más (recuerde que el atún debe quedar crudo en el medio.  Retire del fuego y ponga en un plato.
 
Cuando el arroz esté incorpore la cáscara de limón y el culantro y mezcle.
 
Sirva con ensalda verde!!! Super refrescante y exótico!




miércoles, 31 de octubre de 2012

Salmón con Salsa de Pepino y Piña

Si de pescados se trata el salmón es uno de mis favoritos:  su hermoso color, delicado sabor y su excelente textura hacen que me incline a comprarlo cuando pienso en pescado.

Hay muchas maneras de prepararlo por lo que les traigo una muy diferente y saludable manera de cocinarlo.  Recuerdan que hace un tiempo hice una Tilapia en Salsa de Mango? pues de ahi mi inspiración para esta receta.

No teman en mezclar frutas con sabores salados ya que convierten el plato en algo refrescante, diferente y sencillamente delicioso.  Esta salsa de pepino y piña pueden utilizarla sin lugar a dudas sobre otros pescados o también pollo así que aventúrese y sorprenda a todos con este plato exótico y suculento!

SALMON CON SALSA DE PEPINO Y PIÑA

Ingredientes para 4 porciones:
4 filetes de salmón de 150 gr cada uno con piel
1/2 taza de pepino picado fino
1/2 taza de piña picada fino
1 cebollín picado en diagonal
2 cucharadas de alabahaca picada
1 limón (bien jugoso)
1 chorrito de aceite vegetal
1 chorrito de miel
Sal y pimienta blanca

Preparación:

Secar y salpimentar los filetes de salmón. 

En un tazón mezclar el pepino, piña, cebollín, alabahaca, limón, aceite, miel y salpimente.  Revise la sazón y corrija al gusto.  Deje reposar mientras hace el salmón.

En un sartén bien caliente poner un poquito de aceite y poner los filetes del lado de la carne; cocine hasta que esté bien dorado (2-3 minutos) dele vuelta y ahora la piel del filete estará en contacto con el sartén (baje un poco el fuego) y deje cocinar unos 5 minutos (al costado del filete verá como se va cocinando)

Retire los filetes del sartén y retire la piel, sirva en el plato con la salsa fresca por encima y será la deliciaaaaaa.  Yo lo acompañé con papitas al horno.

Buen provecho!

lunes, 13 de agosto de 2012

Strogonoff de Camarones

Nuevamente me disculpo por mi ausencia la semana pasada, realmente estaba con un MEGA resfrío, calentura, etc pero aunque no esté al 100% hoy ya estoy en condiciones de saborear y cocinar.

El día de hoy les traigo un plato perfecto para cocinarle a mamá en su día ya que es sofisticado, delicado y un con ligero tono rosado que lo hace más femenino aún.  La idea nació de un compañero de trabajo de Brasil que me mandó una foto de un Strogonoff de camarón que comió durante un viaje de trabajo a Bahia.  Wlad, muito obrigada pela ideia! :o)

Se veia tan rico que me tenía antojada y como en el muro del face me pidieron pasta con mariscos para el día de mamá aqui está para complacernos todos.

Si dejan todo listo el día anterior es decir la pasta ya con mantequilla y todo lo demás picado a la hora de hacerlo va a ser un abrir y cerrar de ojos.

No usen camarones jumbo ya que siento que son más difíciles de combinar con la pasta yo compré de los blancos que ya vienen pelados y limpios a 11 000 colones el kilo en el automercado.

Consientan a sus mamás porfa en su día, cualquiera puede hacer una reservación pero el detalle de cocinar no lo tiene cualquiera así que quédense en casa y consientan a su mamá con este rápido y delicioso plato.

STROGONOFF DE CAMARONES

Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de pasta larga cocinado y salteado con mantequilla
1 cucharada de mantequilla
1 cebolla mediana picada
500 gr de camarones
1/2 taza de cognac o vino blanco
1 tomate grande picado sin semillas y sin pulpa
1 cucharada de pasta de tomate
1 lata pequeña de hongos escurrida
1 cajita pequeña de crema dulce
1 cucharadita de mostaza dijon

Preparación:
En un sartén ponga la mantequilla y saltee la cebolla y los hongos.  Incorpore los camarones, saltee ligeramente y agregue el cognac; deje que se evapore y agregue el tomate.

Luego ponga la crema dulce, mostaza, pasta de tomate y salpimente al gusto.

Sirva sobre la pasta con hierbas picadas (perejil y albahaca).


miércoles, 6 de junio de 2012

Pescado Encebollado al Horno

Si tuviera que escoger 3 palabras para describir esta receta diría:  Crujiente, Cremoso y Delicioso!

Todo empezó anoche de manera inesperada cuando afuera llovía a cántaros.  Mi mamá hacía unos días me habia regalado unos filetes de tilapia que había comprado en el pricesmart entonces los puse a descogelar rapidito y después me quedé en blanco; si, si no supe que hacer con él.

Entonces me puse a hacer una cremita de espárragos y el arroz dandole largas al asunto..... Pensé que empanizado pero no, en sartén así solito no tenía ganas, en salsa de tomate especial no sé....  Y me dije claro encebollado!  Pero como lo hago así un poquito deferente y me inspiré entonces en la sopa de cebolla francesa y pues así fue como surgió esta receta.

Esta receta es perfecta para dar pescado sin tener que estar a la par del sartén en el último momento y no es para nada complicada.  Se puede dejar hecha con anticipación y el día a la hora que se necesite sacar de la refrigeradora para el horno.  Otra ventaja es que realmente es práctica y rápida de preparar.  Yo utilicé tilapia pero podrían usar su pescado favorito.

Espero que queden tan fascinados como yo con esta deliciosas receta!

PESCADO ENCEBOLLADO AL HORNO

Ingredientes:
4 filetes de pescado (yo usé tilapia)
2 tazas de cebolla picada en juliana (yo incluso usé mitad blanca y mitad morada)
1 cucharada de mantequilla o pueden usar solo aceite
1/2 taza de vino blanco
1 cucharaditas de tomillo fresco picadito (sí fresco)
1 pizca de azúcar
4 cucharaditas de natilla
1/2 taza de Panko (polvo de pan japonés) o polvo de pan
1/2 taza de queso parmesano o puede usar mozarella
Sal y pimienta blanca

Preparación:
En un sartén con la mantequilla sudar la cebolla con el poquito de azúcar hasta que comience a dorar ligeramente.  Agregue el vino y deje evaporar.  Incorpore el tomillo, saltee ligeramente y aparte para dejar enfriar.  Pongale un poquito de sal si su natilla no es salada.

En una bandeja de horno o pyrex engrasado poner los filetes de pescado salpimentados.

Cuando las cebollas estén frías ponerle la natilla y revolver.  Colocar un poquito de cebollas sobre cada filete y encima una mezcla del polvo de pan con el queso.  Ponga unos chorritos de aceite y cocine a 350F hasta que el pescado de vea blanco y esté dorado.

Se verá así como se los dije:  Crujiente, cremoso y sabrá sencillamente delicioso!


viernes, 4 de mayo de 2012

Tortas de Pescado

Alguna vez han escuchado hablar de los Crab Cakes o tortas de cangrejo?  Bueno esa es la inspiración para esta receta.  Cambié el cangrejo que es dificil de conseguir aquí en Costa Rica por algo más familiar que es el pescado blanco.

Típicamente yo uso tilapia porque es un pescado que no se despedaza fácilmente como la corvina que hay que moverla en el sartén con demasiado cuidado para que llegue enterita a la mesa.  Sin embargo, ultimamente me he abierto a utilizar otros pescados blancos y esta vez probé el lenguado que tiene un precio bastante cómodo (5860 el kilo en el Automercado)  En alguna ocasión me habían hablado de él refiriendose como un pescado sumamente delicado y pensé que como de todas maneras lo iba a desmenuzar pues lo traje.

La ciencia de estas tortas de pescado es desmenuzar el pescado pero no demasiado para que no se haga masa digamos.  Para acompañarlo sugiero una ensaladita y una salsa tártara o bien una mayonesita a la cual le picamos un poquito de chiles chipotles (los que vienen en lata y son chiles jalapeños ahumados).

Como boquita o plato principal cambie las tortas de atún por estas deliciosas tortas de pescado.

TORTAS DE PESCADO

Ingredientes:
300 gr de filetes de lenguado
1/4 taza de cebollín picado fino
1/4 taza de chile dulce picado fino
1 limón
2 cucharadas de mayonesa
Ajo en polvo al gusto
1 huevo
Polvo de pan para amarrar
1 pizca de pimienta cayena

Preparación:
En un sartén ponga los filetes de pescado con un poquito de agua, tape y cocine hasta que estén blancos. Escurralos, pongalos en un bowl y desmenucelos pero no mucho que se vean trocitos grandecitos.

Agregue el cebollín, chile dulce, la cáscara del limón rallada, jugo de solo medio limón, mayonesa, ajo en polvo, sal y pimienta cayena y huevo.  Mezcle con cuidado para que no se haga "masa" y luego agregue la cantidad necesaria de polvo de pan para que se una (yo usé como 1/2 taza).

Forme las tortas y enfríelas unos 20 minutos en el refrigerador.  Luego páselas por harina y fríalas a temperatura media hasta que estén doradas.  Como tip, si no está segura de si la sazón es la correcta haga una tortita pequeña primera y pruebe su mezcla; ajuste a su gusto y luego haga el resto.

Sirvalas con la ensaladita y salsa de su elección.  El toque de la cáscara de limón es sencillamente mortal!


jueves, 1 de marzo de 2012

Tortas de Papa y Salmón enlatado

Esta semana les doy otra práctica idea de como utilizar las latillas que tenemos para la cuaresma y semana santa, esta vez utilizando el salmón en la lata que es con la que a mí en lo personal de repente me cuesta más gastar.

No sé si alguna vez les conté pero mis amigas y yo salimos de un Colegio de mojas de solo mujeres y por lo tanto en el cole teníamos clases de educación para el hogar.  Esta clase se los juro que la pasaba no por mi habilidad con las manualidades (soy tan buena como un chancho piloteando un avión) sino por las clases de cocina que tambien teníamos.

En estas clases, mi amiga Karla llevó una receta de tortas de atún y pues cambiando un poco ingredientes y haciendo una salsa para acompañar fue como nació esta receta; aunque, si gustan podría hacer las estas tortas de atún pero estoy pensando hacerlas como croquetas y tal vez con una salsa de chiplotle YUM mmmm bueno de nuevo a las tortas de salmón!

Estas tortas son muy prácticas y fáciles de hacer.  La salsa que la acompaña la pueden utilizar tambien para acompañar un pescadito a la plancha así que ahí les dejo el tip.

Espero que les gusten estas tortas.

TORTAS DE PAPA Y SALMÓN ENLATADO

Ingredientes
1 lata pequeña de salmon escurrida, quitando la piel y los huesitos
250 gr de papas peladas y cortadas en tajadas
1/4 taza de polvo de pan
3 cucharadas de apio picado finito
1 huevo
1 cucharada de mantequilla
1/2 cucharadita de ajo en polvo
3 cucharadas de eneldo picado
1 paquete pequeño de natilla
1 limón
2 cucharadas de cebolla morada picada
1/2 taza de pepino picado fino
Sal al gusto


Preparación:
Hervir las papas en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén suaves como para hacer puré.  Escurra y maje con la mantequilla.

Agregue el salmón a las papas majadas e incorporelas junto con el polvo de pan y el huevo para formar una sola masa.  Adicione el apio, ajo en polvo y 1 cucharada de eneldo. 



Forme las tortas y fríalas en un poquito de aceite hasta que estén doradas.



Mientras tanto haga la salsa:  mezcle la natilla, jugo de limón, 2 cucharadas de eneldo, cebolla morada, pepino y pongale sal al gusto.

Sirva las tortas con la salsita al lado. 

Quien dijo que la comida de semana santa tiene que ser aburrida?


lunes, 27 de febrero de 2012

Ensalada de Arroz con Atún

Qué rapido se está pasando el año!  Ya estamos en cuaresma y con ello comienza el almacenamiento masivo en las alacenas de latas de atún, sardina, salmón y similares para cumplir con el precepto de ayuno de los viernes y para la semana santa como tal.

El problema es que usualmente nos bloqueamos y hacemos arroz blanco con alguno de estos productos o arroz con atún calientito, o así y desmotiva.... Es por esto que hace días venía mentalmente goloseando con esta receta que utiliza el arroz de una manera que pocos podríamos pensarlo (en ensalada) junto con el glorioso atún y otros acompañamientos que la hacen sencillamente mortal.

Otro plus que tiene la receta es que es perfecta también para las fiestas de traje, paseos de lleve y comparta ya que solo se pone más rica al estar con la vinagreta y no se nos va a poner fea como se ponen las ensaladas de mayonesa en el calor ya que se cortan todas (guaca) y es relativamente económica así como un plato completo también si se quiere.

Espero que no se olviden de esta receta para el próximo viernes!


ENSALADA DE ARROZ CON ATUN

Ingredientes para 4 poriciones de acompañamiento
1 1/2 tazas de arroz cocinado
1 taza de tomates cherry partidos a la mitad (podrían usar normales y partirlos)
1/2 taza de maíz dulce
1 lata de atún
1/2 taza de cebollín picado en angulo
1 cucharada, cucharadita o cucharón de jalapeños en lata picados (depende de cuan picante lo quiera jaja)
2 cucharadas de culantro picado
1/4 taza de aceite
1 limón
1/2 cucharadita de comino en polvo
3 huevos duros cortados en cuartos
Sal y pimienta

Preparación:

En un recipiente poner el arroz, atún, tomates, maíz, cebollín, jalapeños, culantro y mezcle bien.

Combinar el aceite, jugo de limón, comino, sal y pimienta; mezclar, probar y ajustar a su gusto.  Incorporar a la mezcla del arroz.  Dejar reposar media hora en la refrigeradora, cuando se va a servir decorar con los huevos duros encima.

Super deliciosa, atrévase!



lunes, 26 de septiembre de 2011

Corvina con Almendras


Tengo que confesar con muchísima pena que de todas las carnes, la de pescado es la que menos me gusta; por eso tengo que buscar maneras creativas, diferentes e interesantes para que me den ganas de comerla.  Así por ejemplo es como nació el tartar de atún como una boquita y el pescado con salsa de mango que tanto me gustan.  Ah y el ceviche realmente me fascina. 

A mi novio le gusta muchísimo el pescado (buuu) y pues bueno este fin de semana decidí complacerlo y compramos corvina reina para darnos el gustillo.  Desde que salí del supermercado, pensé y pensé y pensé de cómo podía hacerla.

Así se me vino a la mente la corvina menier (sí, sé que en francés se escribe diferente pero para que nadie se quede perdido en la traducción mejor así) sin embargo no tenia alcaparras en la casa y recordé era una salsa muy cítrica por el limón que lleva y no me nacía mucho hacerla.

Llegó la hora del almuerzo de ayer y tuve que comenzar a hacer este pescado así a cómo iba saliendo y tuve como resultado algo realmente delicioso.  Un pescado tierno con un sabor a mantequilla y ligero sabor a limón con un toque crujiente.

Si a mí me gustó le garantizo que a cualquier persona que no le guste el pescado va a AMAR esta receta; espero que les guste!


CORVINA CON ALMENDRAS:

Ingredientes:
2 filetes de corvina
¼ taza de almendras
2 cucharadas de margarina NUMAR
1 limón
Sal y pimienta blanca

Preparación:

Salpimentar los filetes y poner en un sartén a derretir la mantequilla con un poquito de aceite.

Cuando esté caliente, poner los filetes y las almendras alrededor del pescado.  Cuando esté dorado, darle vuelta y revolver también las almendras.

Agregar a la salsa de mantequilla la cáscara del limón.  Cuando calcule que ya está listo; agregue el jugo solamente de medio limón, retire los filetes y mezcle bien las almendras con la mantequilla y limón y sirva sobre los filetes.

Yo lo acompañé de arroz blanco (para recoger la salsita) y espinaca salteada con ajo y unas gotitas de vinagre balsámico.

Buen provecho!


miércoles, 24 de agosto de 2011

Corvina Rellena con Camarón Jumbo

Esta receta fue parte del menú de celebración de cumpleaños de mi novio, tuve que usar pescado que usualmente no es mi primera opción porque adicionalmente a la comida le regalé una botella de un vino blanco súper especial que se recomendaba se maridara con pescado.

Siendo así me puse a pensar:  corvina a la mantequilla muy simple, corvina Meuniere( salsa de mantequilla y alcaparras) me pareció que podría opacar el vino, con alguna salsa blanca muy pesada, la Corvina con Salsa de Tomate Especial que hice tampoco porque por el picantito no maridaría bien con el vino… pasé noches pensando a ver qué hacía…  Finalmente salió esta creación que es fácil y buena para hacer con invitados ya que se puede hacer en el momento sin tener que hacer demasiado que hacer de último minuto, no hay que freir y se ver muy elegante. 

Otro beneficio es que es una manera de rendir el uso de camarones grandes de manera que se vean ricos, sea sustancioso pero no sea demasiada plata y si van a la distribuidora de mariscos Jerusalem que les comenté en una nota del facebook mejor!

No se asuste, es una receta muy sencilla así que inténtelo.

CORVINA RELLENA CON CAMARON JUMBO (2 personas)

Ingredientes:
2 filetes de corvina largos y ojalá delgados
4 camarones U10
½ barra de mantequilla
4 cucharadas de vino
Sal y pimienta blanca

Preparación:
Quitarle la cáscara y la vena del centro a los camarones, apartar.

Cortar los filetes a la mitad a lo largo y sal pimentar; acomodar la parte más gruesa del camarón en una punta de la mitad del filete y comience a arrollar de manera que la colita del camarón quede por fuera.  Sujetar con palillos de dientes y hacer los 4 rollitos.

En una bandeja de horno poner PAM para evitar que se pegue y colocar los 4 rollitos; ponerle a cada uno una cucharada de vino, una de mantequilla y salpimentar de nuevo por encima.

Meter al horno a 450F unos 15 a 20 minutos hasta que el pescado esté blanco y el camarón rosado; a media cocción poner otra cucharada de mantequilla.

Saque del horno y para quitar los palillos deles primero vuelta como si estuviera desatornillándolos y luego sáquelos sosteniendo el pescado alrededor para evitar que el pescado se desmenuce.

Sirva con puré y vegetales; simple y elegante qué más se puede pedir?


viernes, 5 de agosto de 2011

Corvina con Salsa de Tomate Especial

Como ahora tengo un excelente lugar para comprar mariscos fresquísimos y baratísimos (lean mi nota sobre el secreto mejor guardado) estoy encantada experimentando con ellos y de ahí salió esta receta que es especialmente liviana y sencillamente deliciosa!

Nuevamente con ingredientes que fácilmente podemos encontrar en la casa o el supermercado más cercano,  esta rápida y deliciosa receta complacerá a todos en la casa ya que cuenta con una suculenta salsa de tomate que es fresca y un poquito picantita.

Un beneficio adicional que tiene esta receta es que se hace en un solo sartén todo y bajamos el nivel de grasa al usar PAM y cocinar el pescado en la misma salsa por lo que se concentran los sabores y dan ganas de chuparse los dedos.

Acompañen este pescado con arroz o puré; algo sencillo ya que la salsa tiene un sabor tan suculento que no queremos ponerla a competir con nada más.

Aventúrese y si no le gusta o encuentra corvina experimente con tilapia o algún otro pescadito blanco y me cuentan como les va J

CORVINA CON SALSA DE TOMATE ESPECIAL

Ingredientes:
2 filetes de corvina
2 tomates medianos picados con piel y semillas
¼ cucharadita de hojuelas de chile (como el que viene en las pizzas)
1 cebolla mediana picada
2 dientes de ajo picados
¼ taza de vino
Ralladura de un limón
Sal

Preparación:

En un sartén poner PAM(puede usar un poquito de aceite de oliva si así lo prefiere) y comenzar a dorar la cebolla y el ajo.  Agregar las hojuelas de chile y en un par de minutos agregar el tomate con todos los jugos que suelte cuando lo estén picando.

Incorporar a esto el vino y dejar reducir; mientras esto sucede majar los tomates para ir formando la salsa; cuando tenga esta consistencia, agregar la ralladura de limón, revuelva y poner encima de la salsa los filetes de pescado condimentados con sal, tapar y cocinar a fuego medio hasta que el pescado cambie a color blanco.



Retirar los filetes de pescado y subir el fuego para que la salsa se reduzca y se concentren los jugos que soltó la corvina. 

Sirva el pescado sobre la salsita y con un delicioso puré preparado a su gusto.

Qué disfruten!