Mostrando entradas con la etiqueta Bocas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

Coctel de Palma


COCTEL DE PALMA

Pique pejivayes en juliana y palmito en diagonal. Mezcle en un tazón con cebolla, chile dulce y culantro al gusto todo picado finito. Agregue leche de coco (suficiente como para casi cubrir), curry en polvo al gusto, jugo de limón al gusto (empezar con poquito la idea no es que quede muy ácido) y sal.

Deje enfriar y luego sirva. Receta perfecta para semana santa y cualquiera de estos días calurosos. ¿Qué les parece?


Ceviche de Guanabana


CEVICHE DE GUANABANA

Desmenuce guanábana y retire las semillas. Coloque los trozos (que se parecen a trozos de pescado de verdad) con chile dulce, cebolla y culantro picado de acuerdo a su gusto. Agregue jugo de limón, un poquito de soda o fresca (yo le pongo para matar un poco el ácido) sal y deje macerar por 20 minutos.

Sirva con salsas, galleta de soda o plátano verde está buenísimo lo TIENE que probar!

Un ceviche especial para veganos, vegetarianos y comedores de carne por igual :o)





jueves, 27 de marzo de 2014

Patacones con Pollo Caribeño

En un sartén ponga aceite y 1 cucharada de azúcar, deje caramelizar ligeramente a fuego medio alto. 

Agregue una pechuga de pollo sin piel y sin hueso condimentada con sal y pimienta.  Dore por ambos lados.

Agregue partido en trozos grandes: 1/2 chile dulce, 1 cebolla mediana, 3 dientes de ajo.  Además 3 ramas de tomillo.  Saltee hasta que las verduras estén doradas.  Agregue 1 sobre grande de sofrito criollo naturas, 1/2 taza de agua y un chile panameño entero.  Tape y cocine a fuego bajo por 20-25 minutos.

Retire el pollo y desmenuzelo.  Retire el tomillo y el chile (desechelos) y licúe la salsa.  Devuelva a la olla e incorpore media lata de leche de coco, el pollo desmenuzado y corrija la sazón.

Sirva sobre patacones hechos en casa y disfrute de un poquito del sabor de limón en casa!


Guacamole al Carbón

¡Un guacamole totalmente diferente!

Tome 2 aguacates pelados y sin semilla y barnícelos con aceite. Coloque en la parilla por ambos lados hasta que se torne color negrito, toma casi que segundo en una parilla bien caliente.

En un plato maje los aguacates muy bien, agregue 3 dientes de ajo bien picaditos, aceite, un poquito de limón (muy poquito sino el sabor ahumado se irá) y si lo desea un poquito del caldo donde vienen los chiles chipotles en adobo (está en los enlatados por los jalapeños).

Mezcle bien y sirva. Vieran que el toque de la parrilla lo convierte en algo totalmente diferente y delicioso. Comparta la receta en su muro, a lo mejor y así alguien se la prepara de sorpresa :o)



lunes, 30 de septiembre de 2013

Tortas de Elote

¿Cómo comer elotes?  Hervidos, desgranados y salteados o bien arroz con maíz.  Chorreadas, sopa y ya se me acabaron las ideas.

Pero el fin de semana no sé ni porque hice estas tortitas de elote como una boquita para visitas.  Lo bueno es que no hay que hervir el elote solo rallarlo y casi listo digamos.
 
Quedan crujientes y son llenadorcitas.  Después de que las serví pensé que además del chimichurri le pude haber puesto un poquito de chicharrón ya que le hubiera ido bien.
 
Cómo me gusta tener ideas diferentes con productos que siempre vemos y no pensamos que podamos desencasillar de las recetas de siempre.
 
Yo las serví como boquita, pero también podría ser un acompañamiento así que dele una oportunidad a los elotes con esta riquísima receta.
 
 
TORTAS DE ELOTE
 
Ingredientes para 6 tortitas tamaño boca:
2 elotes tiernos
1/3 taza de masarica
1 cebolla pequeña picada muy fino
1 cucharada de culantro picado fino
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 huevo
Sal al gusto
Chimichurri tico para servir
 
Preparación:
 
Utilizando un rallador y un tazón rallar el elote por el lado grueso del rallador.  Agregue la cebolla, culantro, ajo en polvo, cebolla en polvo, masa y el huevo.  Si ve la mezcla muy aguadilla por el tamaño del huevo puede poner un poquito mas de masa hasta que amarre.
 
En un sartén poner aceite y dorar las tortitas.  Servir con chimichurri.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Croque-Ticas de Pejibayes

Con el ánimo de comenzar una semana de recetas ticas 100% puro sabor, hoy les traigo unas deliciosas croquetas de pejibayes.
 
El fin de semana cuando estuve en la feria, vi tantos productos frescos que tuve que darle gracias a Dios por esta tierra que es tan bondadosa con nosotros y nos brinda tantísima diversidad de frutas y verduras durante todo el año a precios inimaginables en muchos de los países desarollados.
 
Cuando ibamos saliendo de la feria, el olor a pejibayes hizo irresistible que mi novio comprara unos cuantos para la casa.  Después de comernos uno ese día con el café quedaron varios y por eso decidí usarlos para cocinar, cosa que nunca había hecho antes.
 
Después de soñar y "jugar" un rato con la idea (¿quien hubiera pensado que de grande sí iba a poder jugar con la comida?) nacieron estas croquetas.  Sírvalas con mayonesa porque la verdad ¿quien puede resistirse a la combinación de pejibaye y la mayo, verdad?
 
CROQUE-TICAS DE PEJIBAYES
 
Ingredientes para 12 croquetas pequeñas:
6 pejibayes cocinados, pelados y sin semilla partidos en 4
2 huevos crudos batidos
1 cebolla pequeña picada fina
1 cucharadas copetona de culantro picado fino
Cáscara de un limón rallada (solo lo verde)
2 tajadas gruesas de queso turrialba de donde sacamos 12 palitos de queso
Mayonesa para acompañar
 
Preparación:
 
En un procesador de alimentos ponga los pejibayes y procese hasta tener como una harina.  Con el procesador corriendo vaya agregando huevo poco a poco hasta tener una una pasta manejable, dependiendo del tamaño de los huevos puede ser de 1 1/2 a los 2 completos.
 
Retire del procesador y pongale sal, culantro, cebolla y la cáscara de limón y mezcle bien.  Tome una cucharada de relleno y extiendala sobre su mano con un poquito de harina para que no se pegue.  Pongale el trocito de queso y envuelvalo para formar los palitos o croquetas.
 
En un sartén con aceite dore las croquetas y sirva con mayonesa.  ¿Así o más rico?
 

martes, 30 de abril de 2013

Tortilla Española con Aioli Casero

El día de hoy salió la lista de los mejores restaurantes del mundo y está encabezada por un restaurante español; es por esto que les traigo esta receta que pese a que parece ser complicada no solamente es práctica sino que también es super económica.
 
La tortilla española es básicamente un omelette con papa y en mi caso me encanta ponerle puerro ya que le da un toque especial.  El aioli es una mayonesita con ajo; si no quiere hacerla puede tomar mayonesa hecha y arreglarla con un poquito de jugo de limón y ajo.
 
En cuanto al método de cocción de la tortilla pueden hacerlo de la manera tradicional y de la manera práctica.  Se las explico a continuación:
  • Manera tradicional:  Se hace en un sartén y para darle vuelta se pone un plato encima del sartén, se le da vuelta y se desliza nuevamente para que se siga cocinando.
  • Manera práctica:  Se saltea la papa y el puerro; se retiran del fuego, se mezclan con los huevos batidos y se pone en un pyrex engrasado para ir al horno hasta que se cocine.
La pueden comer como plato fuerte acompañadita de una ensalada verde o bien partala en cuadritos para su próxima fiesta junto con una deliciosa sangría para hacer un viaje culinario por la madre patria.
 
TORTILLA ESPAÑOLA CON AIOLI CASERO
 
Ingredientes para una tortilla y aioli para 2 personas:
3 huevos
1 1/2 tazas de papa cortada en tajaditas finas
1 puerro mediano cortado en tajaditas
1 yema de huevo
1 cucharadita de ajo bien picado
1 cucharada de jugo de limón
1/3 taza de aceite de oliva
 
Preparación:
 
En un sartén caliente poner aceite de oliva, saltear las papas con sal y pimientas hasta que estén ligeramente suaves.  Agregar el puerro y saltear por un minuto más.
 
En este momento puede retirar del fuego y agregarle los huevos salpimentados y meter al horno a 350F hasta que al tocar se sienta firme.
 
Para hacer el aioli mezcle en un tazón la yema, ajo, limón y sal.  Mezcle con un batidor de globo y vaya incorporando el 1/3 taza de aceite poco a poco hasta tener una consistencia de mayonesa.
 
Sirva la tortilla con un poquito de aioli encima y disfrute!


miércoles, 17 de abril de 2013

Papas con Salsa Brava

Hoy revisando la refrigeradora me que tengo muchas papas y me puse a pensar qué podría hacer con ellas inmediatamente me fui mentalmente para España:  Patatas Bravas y Tortilla Española... Aahh qué delicia, sobre todo si se acompaña de un buen vino.
 
Las patatas o papas bravas son papas cortadas en trozos irregulares que son salteadas en aceite de oliva y se sirven con una salsa de tomate picante, de ahí su nombre y típicamente es comida como una "tapa" o boca como diríamos en Costa Rica.
 
Esta es mi versión de este delicioso y realmente barato plato.  Uno de los cambios que hice fue hornear las papas en el horno para no estar cuidandolas en el sartén.  Utilicé la papa que llaman granola (esa que es pequeña y amarillita) que corté a la mitad pero puede utilizar cualquier papa que tengan a mano y la cortan en trozos.
 
La salsita quedó tan buena que la comería sobre cualquier cosa en realidad así que aventurese a probar esta delicia de la "madre patria"
 
PAPAS CON SALSA BRAVA
 
Ingredientes para una boca 4 personas:
20 papitas pequeñas cortadas a la mitad
1 1/2 tazas de tomate rallado (yo usé dos tomates pequeñones)
1 cebolla pequeña picada
3 dientes de ajo picados
1 1/2 cucharadas de vinagre de jerez
1 cucharada de pasta de tomate
1/2 cucharadita de paprika ahumada
La cantidad de pimienta cayena necesaria para alcanzar el picante que le guste
1 pizca de azúcar
 
Preparación:
 
En una bandeja de horno poner las papas, ponerles un poco de aceite de oliva y salpimentar.  Hornear a 400F hasta que estén doradas y cocinadas.  Yo usé mi hornito tostador sin problemas.
 
Mientras se cocinan las papas en un sartén ponga un poquito de aceite de oliva; dorar la cebolla y el ajo.  Incorpore el tomate, vinagre, pasta de tomate, pasta de tomate, pizca de azúcar y sal.  Deje hervir hasta tener una salsa especita; luego pongale la paprika y la cayena hasta llegar a la sazón y picante deseados.
 
Puede servirlas como yo por separado para que cada quien las moje o bien cuando las papas salgan del horno pasarlas por la salsa y servir.
 
A disfrutas con un vinito y OLÉ!  Qué dicen, ¿Quieren la receta de la tortilla española?

martes, 19 de febrero de 2013

Tacos Chinos Saludables

Ayer estaba con mi novio en el supermercado y cuando pasamos por la parte de congelados a él se le antojaron unos tacos chinos que venden ya hechos en la sección de congelados.  Sin embargo, después de analizarlo decidimos mejor comprar un repollo y hacerlos en casa ya que teníamos el resto de los ingredientes.
 
Al hacer estos tacos chinos en la casa tenemos infinidad de beneficios:
1. Teniendo los ingredientes en casa, hacerlos, va a ser más rápido que coger el carro, ir donde el chino, pedir, esperar, pagar y devolverse.
2.  Sin duda alguna van a ser MUCHO más saludables ya que no van a ser fritos.
3.  Vamos a controlar la calidad y cantidad de los ingredientes.  En el taco chino típicamente encontramos solo repollo, zanahoria y un poquito de jamón o lechón.  En esta receta les incluye esto más hongos, brócoli y pechuga de pollo asada y sabores como aceite de ajonjolí y jengibre fresco.
 
Anímese, hacer varios va a ser fácil y podemos poner a los de la casa a colaborar.  Son una boquita riquísima para los amigos y ver partidos los fines de semana :o)
 
TACOS CHINOS SALUDABLES
 
Ingredientes para 4 tacos:
4 tortillas de harina (yo usé de las bimbo)
1 chorrito de aceite de ajonjolí
1 taza de repollo picado fino
1/3 taza de zanahoria rallada en la parte gruesa del rallador
4 ramitos de brócoli picados
1/2 taza de pollo asado picado
3 dientes de ajo picados
Jengibre fresco rallado al gusto
1/3 taza de vinagre
2 cucharadas de salsa de tomate (ojalá de esas dulzonas)
3 cucharaditas de azúcar normal
2 cucharaditas de azúcar moreno
1 cucharadita de maicena disuelta en un poquito de agua
2 cucharaditas de piña enlatada picada (opcional)
 
Preparación:
 
Precaliente el horno a 400F yo usé mi hornito tostador y funcionó de maravilla.
 
En un sartén a fuego alto poner el pollo, repollo, zanahoria, brócoli y pollo asado; agreguen un chorrito de agua (como lo hacen en el restaurante teriyaki se han fijado?) deje sudar un poquito y luego incorpore el ajo, jengibre; deje secar e incorpore el chorrito de aceite de ajonjolí.  Aparte.
 
Caliente ligeramente las tortillas y divida el relleno en las 4 tortillas (no rellene demasiado o no cerrarán)  Luego, doble los lados(para que no se salga el relleno) y arrolle.  Coloque en una bandeja de horno a la que le pusieron spray antiadherente (PAM) y barnice ligeramente con aceite.
 
Meta al horno.  Mientras tanto en una olla caliente el vinagre, azúcares, salsa de tomate; pruebe la dulzura y ajuste a su gusto.  Agregue la piña si decide ponersela y espece con la maicena disuelta en agua.
 
Disfrute montones sin remordimientos!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Tiras de Pollo Parmesana

Esta es la receta de la boca que escogió la ganadora del concurso anterior y que tengo que ir a hacer la entrega...
 
Se las paso por si se antojan para hacerla en estos días; es llenadorcita :o)
 
TIRAS DE POLLO A LA PARMESANA
 
Ingredientes para 12 tiritas:
1 pechuga de pollo
1/2 taza de harina
2 huevos
1 taza de polvo de pan
2 cucharadas de perejil fresco picado
2 cucharadas de albahaca fresca picada
1 cucharada de albahaca seca
3/4 taza de queso parmesano rallado
1 lata de tomates picados
1 cebolla mediana picada
2 dientes de ajo
2 cucharadas de salsa de tomate
1 cucharada copetona de azúcar
1 cucharada de albahaca seca
Sal y pimienta
 
Preparación:
 
En un sartén poner un poquito de aceite de oliva y dorar la cebolla y el ajo.  Incorpore los tomates, salsa de tomate, azúcar, 1 cucharada de alabahaca seca, sal pimienta y pruebe; rectifique según su gusto.  Deje hervir hasta que reduzca un poco.
 
Parta las pechugas en tiras largas (salen 6 tiras de cada lado de la pechuga) y salpimente.
 
Disponga 3 platos: 1 con la harina, otro con el huevo y otro con el polvo de pan, perejil, las albahacas y el queso parmesano.  A cada plato pongale sal y pimienta.
 
Pase las tiras de pollo primero por la harina, luego el huevo y luego el polvo de pan.  Fría en aceite a temperatura media hasta dore y sirva acompañado de la salsa.
 
A la hora de servir puede poner más quesito por encima y más albahaca.
 
Así se ve el plato de la ganadora que ya voy a ir a dejar....


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Doritos Caseros

Ok, tengo otra confesión que hacer:  AMO LOS DORITOS! Si cuando sea, donde sea, a la hora que sea y de cualquier tipo....

Sin embargo, por mi propia salud no compro bolsas grandes por que me la podría comer toda en un santiamén.   Otra cosa es que a veces comprar doritos cuando se hace una fiesta grande pues es carillo por el precio por bolsa.

Entonces me di a la tarea de ver como podía hacer este delicioso bocadillo en la casa por mucho menos dinero el doble de cantidad e igual o mejor sabor.

Luego de intentarlo encontré la respuesta en un par de paquetitos:  Sazonador de alitas búffalo y Sazonador para hacer Salsa alfredo (ver imagen más abajo)  Al combinarlos un poquito de sal y el sabor resultó delicioso.

Esta combinación podrían usarla para ponersela a pechuguita de pollo y hacerla a la plancha también.

Para las cervecitas aguinalderas, sin más introducción:

DORITOS CASEROS:

Ingredientes:
1 cucharada de sazonador de salsa alfredo Mc Cormick
1/2 cucharada de sazonador de alitas búffalo Mc Cormick
1 paquete de tortillas partidas en cuatro
Aceite para freir
Sal

Preparación:

En un tazón poner los sazonadores y mezclar bien.

En aceite caliente dorar ligeramente las tortillas (no es el momento para dejarlas oscuras, dejarlas claritas) poner en papel toalla, ponerle sal y la mezcla hecha anteriormente.

Servir y disfrutar montones!!!!


Estas son las bolsitas de sazonador, están en el walmart o automercado por las especies...

viernes, 24 de agosto de 2012

Alitas de Pollo con Naranja y Jengibre

El día de ayer iba a postear otra receta pero antes puse un chistecillo sobre unas alitas quemadas y causó tanto revuelo y vacilón que decidí esperar para hacer estas alitas de pollo.

Mi inspiración fue simple y está basada en mi nueva obsesión:  el pollo a la naranja de Teriyaki!  Me encanta lo crujientes que es y el glaseado de naranja que tiene que hace que sea sencillamente sublime y hace que cada vez que vaya pida lo mismo.

En este caso le puse un toquecito de picante para complacer a aquellos que adoran las buffalo wings y el jengibre y ajo porque sencillamente me hacía sentido.

Muchas de las alitas de pollo son fritas y luego puestas en la salsa, en este caso no y les explico porque:  A parte de la razón obvia de salud, mi razón es algo más personal y es que hace unos 10 años estaba haciendo patacones y a penas terminé fui a guardar la olla freidora sin fijarme que el cable que quedó suelto se prensó en el sartén eléctrico y el aceite todavía hirviendo salpicó mi brazo y ante el dolor solté la olla y me quemé las piernas y los dedos de los pies.

En fin, afortunadamente pese a lo complicado que estuvo la recuperación (incluía andar descalza porque tenía ampollas en los dedos de los pies) lo que quedó de cicatriz fue una mancha super leve así que me considero muy afortunada y me prometí a mi misma NUNCA mas volver a usar freidora :o) 

Por esta razón aquí están las alitas de pollo con naranja y jengibre al horno!

ALITAS DE POLLO CON NARANJA Y JENGIBRE

Ingredientes:
10 alitas de pollo donde usamos el muslito, la parte del medio y descartamos la puntita que nada se le come
Harina
3 dientes de ajo picados
1 cucharadita de aceite corriente
1 cucharadita de aceite de ajonjolí
1 cucharadita de jengibre rallado
Hojuelas de chile al gusto (son las que dan el picante)
1 cucharada de salsa de soya
1/4 taza de agua
1/3 taza de mermelada de naranja que NO sea muy amarga

Preparación:

Precaliente el horno a 400F.

Salpimente muy bien las alitas de pollo y páselas ligeramente por harina sacudiendolas muy bien.  Pongalas en una bandeja  para horno y pongales un chorrito de aceite a cada una.

Hornee por 40 minutos dando vuelta a los 20 minutos para que esté dorado parejito.

En un sartén ponga los aceites y saltee el ajo, hojuelas de chile y jengibre hasta que estén doraditos.  Agregue la mermelada, salsa de soya, agua y bata bien.

Deje hervir hasta que quede una salsa con consistencia espesa o de sirope.  Pase a un tazón.

A penas salgan las alitas del horno pongalas en el tazón con la salsa y mueva hasta que estén cubiertas..

Sirva y disfrute con una cervecita este fin de semana!


miércoles, 1 de agosto de 2012

Aros Olímpicos de Cebolla

Me llegó el espíritu olímpico y estoy deseando que Costa Rica pueda ganar una medalla en esta ocasión, yo le estoy apostando a Nery espero que no me defraude!  Con tanta cosa que ha pasado últimamente: que las huelgas, los videos "porno", los despidos ya lo ticos ocupamos uno de esos momentos que nos hacen llorar de la emoción tal solo al recordarlos:  El aztecazo, Italia 90 y a las hermanas Poll.

Bueno y pues qué mejor manera de celebrar que haciendo unos deliciosos aros de cebolla!  A mí me gustan los que se hacen de cero ya que los congelados traen una tirititilla de cebolla y eso la verdad no cuenta!

De igual manera me gusta que la cebolla quede tiernita a dentro y no deshecha, que sean crujientes y que tengan una super salsa para acompañarlos!  En este caso les traigo una propuesta dulcita y picante que es sumamente mortal!

Espero que les gusten estos deliciosos aros olímpicos de cebolla!

AROS OLIMPICOS DE CEBOLLA

Ingredientes:
2 cebollas grandes cortadas en tajadas de 1 cm desecha en aros
1 1/4 taza de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de paprika ahumada, podrían poner ajo en polvo también
1 huevo
1 taza de leche
1 1/2 tazas de Panko (polvo de pan japonés) o polvo de pan corriente
1/2 taza de mayonesa
Salsa picante al gusto

Preparación:

En un tazón poner la harina, sal, polvo de hornear y paprika y pasar por ahí los aros de cebolla.  Apartar.

Agregar a la mezcla de la harina el huevo, leche y batir muy bien.  Pasar por esta mezcla los aros y luego pasarlos por el polvo de pan o panko que está en un tazón con un poquito de sal.

Freir en aceite caliente hasta que estén dorados.

Para la salsa  mezclar la mayonesa, chile jelly y salsa picante hasta darle el toque deseado.

Servir y bueno sé que está mal que ponga esta foto pero no me aguanté y tuve que probarlos!


jueves, 19 de julio de 2012

Garbanzos Tostados al Romero

Tengo que confesarles que a mí me encanta picar y ese es uno de mis grandes pecados...  Golosear maní, cosillas de paquete como platanitos tostados, doritos o los famosos Munchis están en el tope de la lista.

La característica que tienen estos alimentos es que te hacen comer más y más... son sencillamente adictivos.  Esta receta es igual de adictiva PERO sin tantísimas calorías como mi vicio.  Son deliciosos y más que una receta esto es un método ya que en lugar del romero, podrían ponerle otras especies como curry, pimienta cayena, ajo en polvo o comino en polvo para obtener versiones diferentes.

Es sin duda más barato que las bolsitas de munchis y como es mejor para mí pues qué mejor nuevo snack para picar verdad?  Son prácticos de llevar a una fiesta y sin duda son diferentes.

Otro uso podría ser encima de su ensalada favorita en lugar de crotones por ejemplo.

Aquí otra receta rápida y deliciosa que todos podemos hacer:

GARBANZOS TOSTADOS AL ROMERO

Ingredientes:
1 lata grande de garbanzos
1/2 a 1 cucharadita de aceite (si solo eso)
1 cucharada de romero fresco picado
Sal gruesa o bueno si no tienen de la corriente

Preparación:

Escurrir los garbanzos en un colador y lavarlos.  Escurrir y colocar sobre papel toalla, secar muy muy bien.

Ponerlos en un tazón con el aceite y romero.  Colocar en una bandeja de horno en una sola capa y horneear en un horno precalentado a 400F por 30 minutos hasta que se vean doraditos.

Dejar enfriar y servir con un poquito de sal marina por encima para agregar textura.




viernes, 29 de junio de 2012

Causa Josefina

Algunos para dormir cuentan ovejas, otros piensan en lo que van a hacer el día siguiente, algo que se van a comprar, piensan en lo que harían cuando se ganen la lotería... ¿Qué hago yo? Pienso en comida, recetas y qué hacer y curiosamente es de donde salen muchas ideas.

Una noche de estas me pasó, pensé y pensé... quedé en hacer causa limeña la de los restaurantes peruanos pero me puse a pensar como podía darle mi toque y este es el resultado.  A la mañana siguiente le comenté a mi novio la idea de hacer una causa pero con yuca y pollo así como tica; entonces se volvió y me dijo perfecto entonces no es causa limeña debería ser causa josefina y así nació el nombre de la receta.

Esta causa sigue los principios de la limeña solo que cambié los ingredientes por aquellos más accesibles y cotidianos.  Esto puede ser un perfecto plato fuerte en un día de calor, una entradita o en mini cuadritos hasta una boca de esas que llamamos fuertecitas.

En cuanto a la preparación incluso podemos dejar hechas las partes: pollo, yuca y ensamblar cuando necesitemos.

Atrévase a hacerla este fin de semana se va a sorprender!  En serio!

CAUSA JOSEFINA

Ingredientes para 4 personas como plato principal
1 1/2 kilos de yuca
1 pechuga de pollo con piel y con hueso
1/2 taza de chile dulce picado fino
1/2 taza de cebolla picada fina
1/4 taza de culantro picado
Aceite de oliva
2-3 limones dependiendo de que tan jugosos estén
1 aguacate
1 pizca de comino en polvo
Unas gotitas de tabasco (opcional)
Un poquito de mayonesa

Preparación:

Hervir la yuca pelada hasta que esté suave.  Májela retirando las hebras que pueda tener, vaya agregando el jugo de medio limón y aceite de oliva hasta que tenga una pasta manejable como plasticina, para esto debe moverlo con la mano para que no se les pase.

Parta la pechuga a la mitad, salpimentela y pongale un poquito de aceite hornee hasta que esté cocinada.  Enfríe y deshilache o partala en tiritas.  Combine el pollo con la cebolla, chile dulce y culantro.  Adereze con jugo de limón al gusto, unas gotitas de tabasco(opcional), un poquito de comino al gusto y sal si lo desea.

Maje el aguacate, sazone con sal y agregue jugo de limón.

En un pyrex ligeramente engrasado, ponga una cama de la yuca, extiendala con las manos para que quede parejita.  Luego ponga el guacamole, encima la mezcla de pollo y de último el resto de la mezcla de yuca.

Decore con un besito de mayonesa, hojita de culantro y más chile dulce picado. OJO esto no se hornea, se come a temperatura ambiente o frío.


lunes, 21 de mayo de 2012

Emparedado Abierto con Pesto y Prosciutto

El post de hoy es un plato motivado por el uso de las hierbas de mi jardín, entre ellas el estragón que crece más que el resto y que ocupaba utilizarla en algo delicioso.

El estragón o tarragón tiene un ligero sabor anisado por lo que usualmente se combina con mariscos para realzar su sabor.  En este caso lo hago con prosciutto que es básicamente un jamón curado que se hace a partir de una pierna de cerdo o de jabalí y su proceso dependiendo del tamaño puede ser de 9 meses hasta un año.

Este emparedado abierto (porque taparlo le quitaría la mitad de su belleza) lo hace una opción excelente para un almuerzo liviano pero lleno de sabor que le dejará satisfecho.  De igual manera pueden hacerlo más pequeños y darlo como un crostinni pequeño en una fiestita que tengan.

El pesto que vamos a hacer puede usarse solito con una pasta, para mojar pan o bien para servir con crudités (vegetales crudos) ya uqe es sencillamente deliciosa.

EMPAREDADO ABIERTO CON PESTO Y PROSCIUTTO

Ingredientes para 2 personas:
2 tajadas de pan ciabatta o el pan de su elección que sea gruesita y la tuestan en el horno
1 1/2 ramas de estragón
2 cucharadas copetonas de perejil picado
2 cucharadas de cebolla picada
1 cucharada de miel
1/4 taza aceite de oliva
Jugo de 2 limones
Sal y pimienta al gusto
2 o 4 tajadas de prosciutto dependiendo de la cantidad que quieran
2 huevos duros
Lascas de queso parmesano para decorar

Preparación:
Poner el procesador de alimentos:  estragón, perejil, cebolla, miel, jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva.  Procese hasta tener una mezcla uniforme.

A cada tostada pongale pesto al gusto, el prosciutto, tajadas de huevo duro y finalmente las lasquitas de queso parmesano que las sacamos de la cuñita del queso con un pelador de papas.

Yo la serví con una simple ensalada de apio y rábano aderezadas con vinagre, sal, pimienta, mostaza dijon y aceite de oliva.

Vieran que rico!!!!

jueves, 1 de marzo de 2012

Tortas de Papa y Salmón enlatado

Esta semana les doy otra práctica idea de como utilizar las latillas que tenemos para la cuaresma y semana santa, esta vez utilizando el salmón en la lata que es con la que a mí en lo personal de repente me cuesta más gastar.

No sé si alguna vez les conté pero mis amigas y yo salimos de un Colegio de mojas de solo mujeres y por lo tanto en el cole teníamos clases de educación para el hogar.  Esta clase se los juro que la pasaba no por mi habilidad con las manualidades (soy tan buena como un chancho piloteando un avión) sino por las clases de cocina que tambien teníamos.

En estas clases, mi amiga Karla llevó una receta de tortas de atún y pues cambiando un poco ingredientes y haciendo una salsa para acompañar fue como nació esta receta; aunque, si gustan podría hacer las estas tortas de atún pero estoy pensando hacerlas como croquetas y tal vez con una salsa de chiplotle YUM mmmm bueno de nuevo a las tortas de salmón!

Estas tortas son muy prácticas y fáciles de hacer.  La salsa que la acompaña la pueden utilizar tambien para acompañar un pescadito a la plancha así que ahí les dejo el tip.

Espero que les gusten estas tortas.

TORTAS DE PAPA Y SALMÓN ENLATADO

Ingredientes
1 lata pequeña de salmon escurrida, quitando la piel y los huesitos
250 gr de papas peladas y cortadas en tajadas
1/4 taza de polvo de pan
3 cucharadas de apio picado finito
1 huevo
1 cucharada de mantequilla
1/2 cucharadita de ajo en polvo
3 cucharadas de eneldo picado
1 paquete pequeño de natilla
1 limón
2 cucharadas de cebolla morada picada
1/2 taza de pepino picado fino
Sal al gusto


Preparación:
Hervir las papas en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén suaves como para hacer puré.  Escurra y maje con la mantequilla.

Agregue el salmón a las papas majadas e incorporelas junto con el polvo de pan y el huevo para formar una sola masa.  Adicione el apio, ajo en polvo y 1 cucharada de eneldo. 



Forme las tortas y fríalas en un poquito de aceite hasta que estén doradas.



Mientras tanto haga la salsa:  mezcle la natilla, jugo de limón, 2 cucharadas de eneldo, cebolla morada, pepino y pongale sal al gusto.

Sirva las tortas con la salsita al lado. 

Quien dijo que la comida de semana santa tiene que ser aburrida?


viernes, 29 de julio de 2011

Trio de Dips Saludables

El domingo pasado aprovechando el fin de semana largo, tuve invitados en la casa y me tocó hacer dips para compartir.  Cuando uno piensa en dips usualmente se le vienen a la cabeza los siguientes ingredientes:  queso crema, mayonesa, natilla, quesos pesados y por ende llenos de calorías.

Es por esto que pensé como puedo hacer para tener dips que a todos les van a gustar y sean saludables?  Es así como hice estos tres dips y fueron un éxito!  Los serví con palitos de zanahoria, apio, cornbits que son unos triangulitos de especias horneados y papitas pequeñas horneadas

Espero que estos dips les gusten tanto como a mí y no esperen a tener la próxima fiesta si no que lo hagan incluso para tener meriendas saludables.  Estos díps se pueden hacer con anticipación así que son aún mejores.

DIP DE BERENJENA

Ingredientes:
1 berenjena mediana
3 dientes de ajo medianos
1/8 cucharadita de paprika ahumada puede poner más si gusta
Jugo de ¼ de limón
¼ taza de aceite de oliva

Preparación:
Corte la berenjena a la mitad a lo largo, barnice con un poquito de aceite, salpimente y póngalas boca abajo en una bandeja.  Hornee a 350 F o en su hornito tostador hasta que esté suave.

Saque del horno y con una cuchara retire la carne de la berenjena de la cáscara y coloque en la licuadora; agregue el resto de los ingredientes con la mitad del aceite.  Comience a hacer puré y si es necesario agregue poco a poco el resto del aceite.  Rectifique sal y está listo para servir.




DIP DE GARBANZOS TIPO HUMMUS

Ingredientes
1 lata pequeña de garbanzos escurrida
2-3 dientes de ajo
1 rama de 5cms de romero
Jugo de 1 limón
¼ taza de aceite de oliva

Preparación:
Poner todos los ingredientes en la licuadora y mezclar hasta tener una pasta.  Rectifique sal y pimienta y sirva.  En caso de que necesite más líquido para formar la pasta agregue agua por cucharadas.  Puede agregar más romero o ajo de acuerdo a su gusto.



DIP DE YOGURT Y HIERBAS

Ingredientes:
1 yogurt natural 0% grasa
2 dientes de ajo
2 tallos de cebollín

Preparación:
Poner el yogurt en filtros de café y un colador y dejarlo escurrir de un día para otro solamente.  Al día siguiente agregar el ajo, cebollín y agregue sal y pimienta al gusto.  Este es particularmente bueno con papitas de esas pequeñas (mini papitas que parecen balines) que uno hornea simplemente con sal y pimienta o los cornbits.



Espero que les gusten tanto como a nosotros!  Yo decoré el de berenjena y el de garbanzo con un chorrito de aceite y un poquito más de paprika.