Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

Lasagnas Individuales

Perfectas para hacer para 1 o 2 personas.

Tome 12 láminas de wantan (ver abajo la foto del empaque) y sumerjalas en agua caliente. Retire y ponga extendidas en un plato.

Mezcle 1 taza de pollo cocido desmenuzado (puede usar asado) con 1/2 cebolla pequeña picada, sal, y especies italianas.

En un molde para cupcake engrasado ponga: 1 cucharadita de salsa italiana naturas, una hoja de wantan, un poco de la mezcla del pollo, 1 cucharadita de salsa italiana, un poquito de queso y luego otra lámina de wantan. Repita 1 vez mas. Termine con hoja de wantan, salsa y queso. Cada porción lleva en total 3 láminas de wantan.

Meta al horno hasta que dore y sirva! Ya no necesita que vengan visitas para hacer una lasagna, ahora este plato puede ser solo para 1 o 2 personas. La receta rinde para 4 porciones que alimentan a 2 personas.



Pasta Enamorada

Tome 2 remolachas medianas, lavelas, partalas a la mitad y ponga en un papel aluminio junto con 4 dientes de ajo con todo y cáscara. Pongales un chorrito de aceite, envuelvalos y cocine a 400F hasta que estén cocidas.

Cocine medio paquete de pasta en abundante agua con sal hasta que esté en su punto. Reserve 1/2 taza de agua en la que se cocinó la pasta.

En una licuadora ponga la remolacha pelada, los dientes de ajo pelados, 3 cucharadas de queso crema 4 cucharadas de nueces y el agua reservada de donde se cocinó la pasta. Licúe hasta tener una consistencia de salsa.

Vierta sobre la pasta cocinada y sirva con queso parmesano.

Una manera diferente y económica de celebrar!



PASTA CREMOSA CON HONGOS

Cocine medio paquete de pasta en abundante agua hirviendo con sal. En un sartén ponga un aceite de oliva y saltee 1 cebolla mediana picada, 1 caja de hongos frescos limpios cortados en trozos, 2 ajos picados y 1/4 cucharadita de tomillo fresco. Incorpore la pasta cocinada y escurrida, saltee ligeramente y agregue 2 cucharadas de queso crema (puede ser light) y 1/4 de taza de agua (puede coger del agua donde se cocinó la pasta) Cocine hasta que el queso crema se haya derretido y forme la salsa. Salpimente al gusto, agregue queso rallado y sirva con un poquito de perejil. Rinde para 2 personas. Espero que les guste!





miércoles, 27 de noviembre de 2013

Pesto de Perejil y Queso Feta

OK, antes de que se escandalicen quiero aclarar que la palabra pesto viene del genovés "pestare", que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.
 
Ahora bien, el pesto que es mayormente conocido es el pesto de albahaca y a todos los encanta pero hoy quise traerles una opción diferente ya que hay MILES de tipos de pesto: perejil, espinaca, tomates secos al sol, los que usan piñones, los que usan nueces, etc.
 
Este de hoy tiene un sabor intenso y puede ser utilizado en pasta o un emparedado.  Para usarlo en pasta solamente hiervala, escurrala y pongale la cantidad de pesto que prefiera.  En un emparedado de vegetales sería delicioso ponerlo en lugar de cualquier mayonesa o mantequilla.
 
De igual manera podrían usarlo con crudités o tiritas de vegetales crudos como zanahoria y apio.
 
Pruebe este nuevo pesto, le encantará....
 
PESTO DE PEREJIL Y QUESO FETA
 
Ingredientes para 1 taza de pesto:
1 rollo de perejil grande
2 tallos de cebollín
1/2 taza de queso feta
2 dientes de ajo
1/2 taza de nueces tostadas
Jugo de 1 limón
1/3 taza de aceite
 
Preparación:
Poner todos los ingredientes en una licuadora y licuar hasta obtener una pasta.  Probar y agregar pimienta y sal si fuera necesario y listo.... Ya tienen pesto!
 
Vean qué rico!


martes, 5 de noviembre de 2013

Cabello de Angel con Salsa de Hongos

OK, para empezar quería que el título de la receta fuera Pasta a la Hongoñesa pero no sé si iba a ser tan transparente para ustedes como para mí que esto significa en lugar de bolognesa (salsa de carne) iba a hacerla con hongos.
 
Paralelo a esto vi una receta de salsa bolognesa por Mario Batali decidí probarla por lo que si no tiene hongos hágala con carne molida y listo.  Tendrá una salsa con un sabor intenso, espesa y con un ligero sabor a vino que le llevará la elegancia que necesita a la mesa.
 
También si hace esta salsa con hongos puede ponerla sobre una pechuguita de pollo a la plancha o un medallón de lomito.  Así que podemos decir que esta receta es un método 3x1; así que no deje de hacerla!
 
Ah! Y en cuanto a la pasta, use la de su preferencia :o)
 
 
CABELLO DE ANGEL CON SALSA DE HONGOS
 
Ingredientes para 4 porciones:
2 cajas de hongos picados
1 cebolla mediana picada
1 zanahoria mediana picada finamente
2 dientes de ajo
3 cucharadas de pasta de tomate
3/4 taza de vino tinto
1/2 taza de caldo de pollo
3 cucharadas de leche
Pasta de su estilo de preferencia cocinada
 
Preparación:
 
En un sartén ponga 2 cucharadas de aceite de oliva y cocine los hongos a fuego alto.  Cuando casi estén dorados agregue la cebolla, zanahoria y ajo.  Cocine hasta que se cristalicen.  Incorpore la pasta de tomate y dore 2 minutos.
 
Agregue el vino tinto y deje que se evapore la mitad.  Incorpore el caldo de pollo y la leche (sí leche), condimente con sal y pimienta al gusto.  Cocine por 3 minutos y sirva sobre la pasta cocinada con un poquito de queso parmesano.
 
¿Se lo imagina con un vinito?
 
 

lunes, 19 de agosto de 2013

Pasta con Chorizo

Un día de estos quería hacer una pasta con excelente sabor, pocos ingredientes y que tuviera una presentación bonita. 
 
Vi en el congelador y tenía un chorizo y pensé hmm que rico pero para hacerla como diferente, elegante si se quiere como para recibir vistas de improvisto y así fue como nació.
 
Lo primero que se me vino a la mente fue que habia comprado unas semillas de hinojo (lea la siguiente nota si todavía se le confunde el hinojo y el eneldo) que compré en USA porque aquí no conseguí pero calma pueden hacer la pasta con un bulbo de hinojo picado y listo.
 
Un pasta así como el blog: rápida, deliciosa y todos lo van a poder hacer!
 
PASTA CON CHORIZO
 
Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de pasta cocinado al dente
450 gr de chorizo picado en tajadas gruesas
1 cebolla grande o 2 medianadas picada en juliana
1 1/2 chile dulce picado en juliana
1 bulbo de hinojo picado en juliana o bien semillas de hinojo al gusto
1 lata de tomates picados
2 cucharadas de salsa de tomate ketchup
Paprika ahumada al gusto
Hojuelas de chile al gusto
 
 
Preparación:
 
En un sartén poner un poquito de aceite y dorar el chorizo.  Retire el exceso de grasa.
 
Incorpore la cebolla, chile dulce e hinojo o bien las semillas.  Además de la paprika y hojuelas de chile.  Luego la lata de salsa de tomate y una medida de la lata de agua y finalmente la ketchup.  Deje hervir hasta que se reduzca y agregue sal al gusto.
 
Sirva esta deliciosa salsa sobre la pasta con queso parmesano y YUM!





martes, 6 de agosto de 2013

Pesto de Albahaca

El fin de semana fui a la feria y me compré un hermoso rollo de albahaca.  Yo no se ustedes pero para mí existen 2 aromas que me hacen salivar inmediatamente:  El romero y la albahaca.
 
Revisando el blog me di cuenta que nunca les había hecho un post con la receta tradicional de pesto que es de las cosas más ricas que existen; al menos para mi gusto.
 
Y es que cuando pensamos en pesto solo pensamos en ponerselo a la pasta pero hoy quiero darles ideas de donde lo podrían utilizar:
  1. Úselo en emparedados en lugar de mayonesa o mantequilla.  Se imaginan un emparedado de vegetales asados o de queso y tomate?  YUM!  O bien una  bruschetta es decir tueste un trozo grueso y pongale pesto, queso mozarella y tomate y se sentirá en la luna.
  2. Si va a hacer una pizza utilícelo en lugar de la salsa de tomate o bien cuando salga del horno pongale un poquito por encima.
  3. En ensaladas en lugar de aderezos o bien ¿se imagina una ensalada fría de papa o pasta con pesto? Riquísmo!
  4. Pongalo encima de pollo o carne asada o a la plancha (sartén) para darle un toque sofisticado.
  5. Si hace algún pan salado pongale a la masa para tener pan con pesto.
  6. Dele sabor a esos vegetales al vapor con un poco de pesto una vez que ya estén cocinados en lugar de mantequilla.
  7. Dele un toque diferente a su sopa de tomate por ejemplo poniendole a la hora de servir una cucharadita de pesto.
  8. ¿Quiere un desayuno sofisticado?  A los huevos revueltos pongales por encima tomatito picado y pesto para un desayuno realmente especial.
  9. Dele un giro italiano a su hamburguesa favorita al mezclar mayonesa con pesto y ponerla en lugar de salsa rosada.
  10. El puré de todos los días puede ser italiano si le agrega pesto.
La receta es fácil eso sí para que sea tradicional deben usar piñones (ver foto abajo) y queso parmesado.  Sé que algunos reemplazan los piñones por nueces o almendras pero la merita verdad no sabe igual.
 
 
PESTO DE ALBAHACA
 
Ingredientes para tener 1 taza de pesto:
 
2 tazas de hojas de albahaca fresca
2 dientes de ajo
1/3 taza de piñones dorados en el sartén
1/2 taza de queso parmesano
1 cucharada de jugo de limón
1/2 taza de aceite de oliva
 
Preparación:
 
En una licuadora o procesador de alimentos ponga todos los ingredientes y licue hasta tener una pasta uniforme.
 
Ponga sobre pasta o bueno sobre lo que desee está buenísima!


Estos son los piñones o pine nuts en inglés para quien no los conoce.

martes, 12 de febrero de 2013

Pastel de Pasta, Ricotta y Espinacas

Cada vez el vegetarianismo está tomando más fuerza en nuestro país, por lo tanto  es más común llegar a una fiesta y escuchar a alguien que diga: es que yo no como carne... También es más común que como anfitriones pensemos en si alguno de los invitados es vegano o vegetariano para ajustar de alguna manera el menú.
 
Una de las cosas que inquietan más al anfitrión es pensar en una comida que satisfaga a un vegetariano porque típicamente pensamos en una ensalada y ya... Pero aquí está la solución!
 
Esta además, es una receta excelente para aquellos hombres que quieran ganarse el corazón de sus mujeres cocinando algo práctico, sin complicaciones pero que de FIJO los hará recibir muchísimos abrazos!
 
PASTEL DE PASTA, RICOTTA Y ESPINACAS
 
Ingredientes para 2:
 
1/2 paquete de pasta corta cocinado
2 huevos grandes
2 rollos de hojas de espinacas lavados
3 dientes de ajo picados
1 taza de queso ricotta
Queso Cheddas para espolvorear
 
Preparación:
 
En un sartén ponga un poquito de aceite y cuando esté caliente saltee la espinaca hasta que se suavice, incorpore el ajo y retire del fuego.  Escurra cualquier exceso de líquido que tenga.
 
En un tazón revuelta:  la pasta cocinada, huevos, queso ricotta, espinacas, sal y pimienta.
 
Ponga en un pyrex engrasado, cubra con el queso cheddar y meta al horno a 400F hasta que dore.
 
Sirva con una ensaladita y preparece para ver la sonrisa más grande de la vida de parte de su ser amado!

martes, 9 de octubre de 2012

Pasta con Pollo

Cuando me pongo a pensar en 2 ingredientes que difícilmente faltarían en la cocina son la pasta y el pollo; creo que es por la versatilidad de ambos ingredientes para transformarlos en muy poco tiempo en miles de posibilidades con un sabor increíble.

La pasta y el Pollo para mí, son como lienzos en blanco que aceptan una amplia gama de sabores y hoy decidí combinarlos en esta deliciosa pasta.  Un puñado de ingredientes que de manera rápida se convierten en un plato perfecto de almuerzo para llevar al trabajo o bien para recibir visitas inesperadas.

En cuanto al pollo quería compartirles un secreto:  Cuando compro pechugas deshuesadas, usualmente estas vienen con unos pequeños lomitos que yo elimino y voy guardando en bolsitas en el congelador y cuando tengo bastantes los uso para pastas como esta o bien para arroz con pollo o garbanzos con pollo.

Pueden utilizar pechugas haciendola trozos o bien comprar trozos de pechuga que venden en el Automercado que tiene un precio por kilo más barato que las pechugas sin piel y sin hueso y son perfectas.

Haga esta receta y no se arrepentirá :o)

PASTA CON POLLO

Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de pasta corta
300 gr de trozos de pollo
1 tomate grande sin semillas picado en cuadritos
6 dientes de ajo picados fino
Albahaca en tiritas al gusto
Almendras tostadas al gusto
Queso parmesano

Preparación:

Poner a hervir la pasta en abundante agua hirviendo con bastante sal.  Mientras tanto en un sartén ponga aceite de oliva y saltee el pollo hasta que esté dorado; agregue el ajo y saltee hasta que esté aromático y retire del fuego.

Escurra la pasta e incorpore al pollo con el ajo, ponga más aceite de oliva hasta que quede brillantita.  Incorpore el tomate a temperatura ambiente (con el calor se cocinará ligeramente, la idea es que quede enterito) y decore con las almendras, albahaca y queso parmesano.

Sirva y disfrute!



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Gnocchi de Papa Gratinados

Esta receta es sencillamente para chuparse los dedos!!!!  Los Gnocchis (Ñoquis) hechos en la casa son super diferentes a los que ya vienen hechos ya que son muy livianitos y saben mil veces mejor aunque bueno si no tiene tiempo puede hacer esta receta con los que vienen ya hechos.

Lo más importante es que contrario a lo que pensé son increiblemente fáciles de hacer!  Son pocos ingredientes y lo mejor es que hasta los más pequeños de la casa nos podrían ayudar a hacerlos ya que la pasta es sumamente moldeable y dificil de hecharla a perder.

Por si no sabía Gnocchi significa básicamente pelotita aunque a mi me parecen más como pequeñas almohaditas de papa llenísimas de sabor.

Anímese! En serio, están deliciosos y vamos a impresionar a todosssssss

GNOCCHIS DE PAPA GRATINADOS

Ingredientes para 4 personas:
500 gr de papa
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 1/4 taza de harina
1 salsa de tomate casera hecha a su gusto
Queso mozzarella
Pesto de Albahaca como el que usé para esta receta del link

Preparación:
Poner a hervir las papas hasta que estén suaves.  Escurra y devuelva a la olla con el fuego apagado pero sobre el disco de la cocina para que el calor ayude a secar las papas de cualquier exceso de agua.

Pasar las papas por un colador presionando para que nos quede un puré finito.  Poner en un tazón y agregar el huevo, sal y harina; mezcla hasta que tenga una pasta manejable como plasticina digamos.

En una superficie enharinada extienda una parte de esta mezcla haciendo un rollito alargado de 1/2 centímetro de diámetro.  Se parece a un macarrón gordote digamos.  Corte esta tira en pedacitos de 1.5cm de largo aproximadamente la idea es terminar con un montón de cabitos.  Coloque en un plato y termine de hacer esto con toda la pasta.

En abundante agua hirviendo con sal, agregue los gnocchis por partes y cocine hasta que suban a la superficie tardan poquisimos minutos 1-2 lo más.  Retire con cuidado del agua con un cucharón y siga con el resto.

En un pyrex ponga los gnocchis, encima la salsa de tomate y luego el queso.  Hornee hasta que el queso esté dorado.  A la hora se servir ponga el pesto.

Así se verá cada bocado, ¿rico verdad?

jueves, 30 de agosto de 2012

Ravioles con Ayote, Salvia y Nueces

Hace unas semanas me di cuenta que en el supermercado venden wraps para hacer wantan en la casa, y aunque la mayoría lo prefiere frito a mi me encanta la sopa de wantan.

Así fue como recordé que la textura de estos wraps es muy similar a la de la pasta por lo que decidí utilizarlos para hacer ravioles caseros ya que me aterroriza el hecho de hacer pasta de cero por el trabajo, tiempo, etc.

Coincidentemente tenía en mi refri 2 ayotes mantequilla que me compró mi novio y me dije ahi está con ayote se van...  Y qué mejor combinación con el ayote que las nueces y salvia...

Si no encuentra o le da susto utilizar estos wraps, utilice el relleno para ponerselo a las conchas de pasta, las hornean un poquito con queso parmesano por encima y cuando salgan pongale las nueces y la salvia y listo.

No hay excusa para probar esta deliciosa y delicada pasta que impresionará a cualquiera!

RAVIOLES CON AYOTE, SALVIA Y NUECES

Ingredientes para 20 ravioles grandecitos:
1 paquete de wraps de wantan en congelados del automercado imagen abajo
1 1/2 tazas de puré de ayote mantequilla (partir a la mitad y asar en el horno esta que esté suave)
1/4 taza de queso crema
1/2 taza de queso parmesano, más para decorar
1 pizca de all spice o nuez moscada
1 cucharadita de miel de maple
1/2 barra de mantequilla sin sal
1/2 taza de nueces
20 hojitas de salvia

Preparación:

En un procesador mezclar el ayote, quesos, miel de maple y all spice y mezclar hasta tener una mezcla uniforme.  Poner sal y pimienta al gusto.

Tomar un wrapper y poner 1 cucharada de relleno.  Mojarse los dedos con agua y mojar los bordes; poner el otro wrapper y presionar para sacar el aire y para asegurarse de que el relleno quede junto además de asegurarse que ambos wrappers están pegados.

Cortar la pasta en forma cuadrada alrededor del relleno (se deja poquita pasta) yo usé un cortador que deja los bordes bonitos pero puede usar cuchillo.

Cocinar los ravioles por partes ya que son delicados en abundante agua hirviendo con sal.  Sabrá que ya están listos porque se levantan a la superficie.  Sáquelos con una cuchara y ponga en el plato que va a servir.

En un sartén poner la mantequilla (sin aceite) y derretirla con las nueces y las hojas de salvia enteras hasta que se vea dorada pero no quemada.  Poner esta mantequilla sobre los ravioles, espolvoree con más queso parmesano y disfrute!



Este es el proceso de relleno:


Así se ven los wantan wrappers:





viernes, 27 de julio de 2012

Spaghetti All' Amatriciana

El día de hoy les traigo una clásica pasta italiana que es originaria del pueblo de Amatrice en Italia.  No sé que es lo que tienen las pastas que son, en mi opinión, un plato universal ya que no importa la edad que uno tenga siempre le va a gustar.

Las pastas van bien solo con un poquito de mantequilla y ajo, con salsas más elaboradas, en ensaladas o así recién escurriditas verdad?  Un punto importante con ellas es dejarlas al dente; ¿Qué significa esto? que hay que dejar la pasta un poquito firme no totalmente suave o masuda.

Otro punto importante que tengo que aclararles es que la pasta ocupa cocinar en abundante agua salada y NO ocupa un chorrito de aceite para que no se pegue.  Para que no se peque se tiene que revolver en los primeros minutos de cocción, el aceite no le aporta nada.

Económica, rápida y dificilmente se hecha a perder les dejo esta pasta con pocos ingredientes pero llena de sabor!

SPAGHETTI ALL' AMATRICIANA

Ingredientes para 4 porciones:
1 paquete de spaghetti
2 latas de tomate en cubos
1 cebolla mediana picada
4 dientes de ajo picados
150 gr de tocineta picada
1 pizca de hojuelas de chile (como el que viene en las pizzas)
2 cucharadas de salsa de tomate

Preparación:
Cocinar el spaghetti en abundante agua salada; mientras tanto preparar la pasta.

En un sartén ponga un chorrito de aceite y la tocineta.  Cuando suelte la grasita ponga las hojuelas de chile, cebolla y ajo y dore.  Agregue las latas de tomate en cubos, 1 de esas latas con agua, la salsa de tomate y pongale sal al gusto.

Cuando la pasta esté en su punto, escurra y mezcle con la salsa.  Sirva con queso parmesano y hojas de albahaca....

miércoles, 30 de mayo de 2012

Conchas Rellenas de Hongos en Salsa al Vodka

OK, no salgan corriendo después de leer el título es que en realidad no supe como resumir el nombre para hacerlo más representativo de lo fácil y rápido que están estas deliciosas conchitas de pasta.

Utilicé en esta receta hongos blancos frescos pero sientase libre de utilizar los hongos frescos de su elección que tenga a la mano, no le recomiendo eso sí utilizar los de lata ya que su textura no será la misma.

Los hongos frescos NO deben meterse debajo del chorro de agua para limpiarlos ya que tienden  a ponerse con una textura hulosa.  Para limpiarlos lo que necesita hacer es humedecer papel toalla y limpiarlos con ella cuando ya los vaya a consumir no antes ya que se pondrían negros.

De igual manera les recomiendo que a la hora de flambear el vodka en esta receta midan primero el alcohol, lo agreguen al sartén y finalmente enciendan con un fósforo.  Esto es para evitar tener toda una botella de licor cerca del fuego que pueda causar un incendio en su casa; le garantizo que si lo hace así como le digo de tenerlo ya medido no va a tener ningún contratiempo.

Estas conchitas quedaron con un sabor intenso y espectacular por lo que quisiera invitarle a que las prepare.

CONCHITAS RELLENAS DE HONGOS EN SALSA AL VODKA

Ingredientes:
1 caja de hongos blancos
1 cebolla mediana picada
3 dientes de ajo
2 cucharaditas de romero fresco picado
18 conchitas de pasta
1 taza de passata (puré de tomates)
1/2 taza de crema dulce
1/2 taza de vodka (si tiene la mano pesada ese día no hay problema jejeje)
1 cucharadita de hierbas italianas o solo albahaca
Queso mozzarella para poner por encima

Preparación:
Poner las conchitas a cocinarse en abundante agua hirviendo con sal.

En un sartén ponga aceite, la mitad de la cebolla, ajo, hongos y romero saltee hasta que dore, salpimente y aparte en un platito para que se enfríe.

En ese mismo sartén ponga la otra parte de la cebolla con aceite hasta que dore; agregue el vodka y flambee.  Deje reducir a la mitad e incorpore el puré de tomate, la crema dulce, hierbas italianas, sal y pimienta.  Reduzca un poco y aparte.

Escurra las conchas ya cocinadas y pongales 1 cucharadita de relleno a cada una (puede ser más generoso si lo desea) y pongalas en un pirex engrasado.  Cubra con la salsa, queso mozzarella y meta a dorar.

Se verán así de suculentas.


viernes, 11 de mayo de 2012

Pasta con Hongos y Marsala

Esta deliciosa opción vegetariana contiene Vino Marsala que se produce en una pequeña ciudad de Italia y que es conocido como un vino fortificado así como el Jerez.  ¿Qué quiere decir esto?  que al mosto o jugo de uva se le adicionó licor.

Típicamente el vino Marsala se utiliza para hacer pollo o cerdo marsala pero para hacer de esta la receta vegetariana de la semana decidí hacerla con hongos.  Yo usé hongos blancos pero pueden utilizar una combinación de hongos crimini, portobello o quedaría espectacular con hongos porccini rehidratados YUM!



Otro giro que le podrían dar a la receta es ponerle un poquito de crema dulce al final si les gustan las salsas cremosas.  Es un plato sencillo y delicioso para sorprender a familiares, amigos o el ser querido este fin de semana.

PASTA CON HONGOS Y MARSALA

Ingredientes para 2 personas:
1/2 paquete de spaguetti
1 caja de hongos blancos o su combinación de hongos favoritos
1/2 cebolla picada fino
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de harina
1/2 taza de vino marsala
1/4 taza de caldo de hongos o de vegetales (si hidrató hongos secos utilice esa agua)
1 chorrito de crema dulce (opcional)

Preparación:
Cocine la pasta en abundante agua hierviendo con sal hasta que esté al dente.

En un sartén ponga la mantequilla con un chorrito de aceite para que no se queme.  Saltee la cebolla y los hongos hasta que estén dorados.  Espolvoree la harina y deje cocinarla un momento.

Agregue el vino y deje reducir a la mitad, luego incorpore el caldo y deje reducir un poco.  Agregue la pasta para que se tome de los sabores y si lo desea el chorrito de crema dulce.

Sirva con un poquito de queso parmesano y perejil picado.

Mangiare di tutto!


viernes, 30 de marzo de 2012

Canelones con Hongos frescos en Salsa Blanca

Estos canelones surgieron de la necesidad de gastar una bandeja de hongos crimini que compré en la feria el sábado pasado y necesitaba gastar antes de que expiraran.

Luego me puse a buscar en el archivo del blog como qué salsa hacer que no haya hecho hasta el momento y que fuera rica para acompañar a los hongos.  Y vi que realmente nunca he hecho  un salsa blanca porque las considero pesadillas y llenas de grasa a como comunmente se hacen pero hoy digamos que tenía antojo.

Igual una salsa blanca normal no tiene nada de especial y por eso decidí agregarle albahaca y qué milagro ha nacido!  La salsa de estos canelones fácilmente puede servirse sobre pasta larga y será del gusto de TODOS se los garantizo.

Si quieren hacer rendir más sus hongos pueden agregarle al relleno queso ricotta para que no les salga tan caro.

CANELONES RELLENOS CON HONGOS EN SALSA BLANCA

Ingredientes:
8 canelones precocidos para evitar la fatiga
1 bandeja de 250 gr de hongos crimini (creo que podrían usar blancos también) picados grueso
1 cucharada de mantequilla
3 dientes de ajo
1 cucharada de vinagre balsámico
1/2 taza y 1/4 taza de queso parmesano
1/2 taza de queso mozzarella rallado, más un poquito más para poner por encima
1/2 taza de leche
1/2 taza de crema dulce
1 taza de hojas de albahaca fresca
Maicena disuelta en agua para espesar.

Preparación:
En un sartén poner un chorrito de aceite y luego la mantequilla.  Saltear los hongos hasta que estén dorados, agregue el ajo y el vinagre balsámico.  Salpimente al gusto y retire del fuego.

A este relleno una vez que se haya enfriado un poco ponerle la 1/2 taza de queso parmesano y el queso mozzarella.  Rellene los canelones y póngalos en un pirex

En un sartén ponga agua a hervir y agregue las hojas de albahaca hasta que cambien de color a un verde intenso (solo son como 15 segundos) cuele, escurra bien y piquela finita.  Esto lo hacemos para garantizar que no se nos va a poner negra después con el calor.

Para hacer la salsa en un sartén ponga la leche y dejela reducir a la mitad, incorpore el 1/4 de taza de queso parmesano y la crema dulce.  Aquí estoy haciendolo mitad y mitad para cortar un poco las calorías y uso la maicena para espesar porque de lo contrario quedaría líquida.  Cuando esté en el punto deseado pongale sal y la albahaca picada.

Cubra los canelones con la salsa y luego queso mozzarella y cocine a 350F hasta que doren y sirva!

Son una verdadera delicia!


viernes, 3 de febrero de 2012

Canelones con Palmito en Salsa Aurora

La salsa aurora es conocida popularmente como la "salsa rosada" para las pastas ya que es una combinación de salsa de tomate con típicamente crema dulce lo que hace que su color sea un rosado precioso.  En mi afán porque todos comamos mejor, en lugar de la crema dulce decidí hacer una salsa bechamel o salsa blanca a base de leche para cortar las calorías.

En cuanto al palmito, yo usé natural del que venden en las ferias del agricultor en bolsitas ya que me lo encontré y se veia muy tiernito pero sin duda alguna esta receta podrían hacerla con palmito de lata si es que no encuentran el fresco.

Otro tip en cuanto a los canelones es que yo decidí utilizar los que ya vienen precocidos ya que honestamente me cansé de cocinarnos en agua hirviendo, quemarme al sacarlos, que se rompan, etc, etc, etc y encontré que realmente saben super bien y ha hecho que me anime nuevamente a hacerlos.

En cuanto a los resultados les puedo decir que me supieron a puritica gloria, en serio...  Luzcamonos este fin de semana con nuestros familiares y sorprendámoslos con este platazo!

CANELONES RELLENOS CON PALMITO EN SALSA AURORA

Ingredientes:
500 gr de palmito fresco picadito
2 cebollas medianas picadas fino y separadas
1 taza de queso ricotta desmenuzado
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de harina
1 taza de leche
1/4 cucharadita hierbas italianas
1/2 lata de tomates picados en su jugo
1/2 taza de queso parmesano
10 canelones


Preparación:
En un sartén con un poquito de aceite saltee el palmito y la cebolla hasta que estén cocinados.  Salpimente al gusto y aparte del fuego.  Agregue el queso ricotta y verifique la sazón.

Prepare la salsa bechamel poniendo en un sartén un chorrito de aceite y mantequilla donde saltee la otra cebolla.  Cuando esté cristalizada agregue la harina y cocine un par de minutos esto es con el fin de que no nos sepa a harina cruda la salsa.  Luego agregue la leche moviendo bien para que no se hagan grupos y luego agregue los tomates, sal, pimienta, hierbas italianas y a mi me gusta ponerle un puntito de azúcar o splenda.

Rellene los canelones, pongalos en un pyrex y cúbralos con la salsa.  Espolvoree con el queso parmesano y hornee hasta que la salsa hierba.

Sirva con su ensalada favorita!





martes, 10 de enero de 2012

Pasta con Brocoli y Tomates Secos

Seguimos con el propósito de portarnos bien con respecto a la comida y consumo bajo de calorías para recuperarnos de diciembre.

Esta receta es una super práctica, llena de sabor y al tener tomates secos al sol no se siente que no tiene carne en serio!

Hace un tiempo hice una pasta igual con brócoli pero con coco que era igual super rica pero esta es un poco más liviana y con la variante de los tomates secos al sol.  Estos tomates pueden venir conservados en aceite para lo cual solo necesitan escurrir y usar o pueden venir empacados secos; si este es el caso, pongalos en un poquito de agua caliente para que se hidraten, escurra y utilice normalmente.

Otra cosa es que en esta receta yo usé dos tipos de pastas cortas juntas; si yo sé parece raro pero realmente se ven bonitas y en ningún libro está escrito que no se pueden mezclar jejeje

Sin más preambulos:

PASTA CON BROCOLI Y TOMATES SECOS AL SOL

Ingredientes:
1/2 paquete de pasta corta tipo tornillito
1/2 paquete de pasta corta tipo pluma
1/2 taza de tomates secos picados
1 cabeza de brocoli cortados en flores pequeñas
2 cucharadas de ajo picado
1/4 cucharadita de hojuelas de chile (como la de la pizza)
Aceite de oliva
Queso parmesano

Preparación:
En una olla con abundante agua caliente salada cocine la pasta hasta que esté al dente.  Minutos antes de la que la paste esté; agreguemos a la olla la brocoli (así no tenemos que esperar a que otra olla hierva ni tampoco lavarla) calculando que la brócoli quede de un color verde intenso y la pasta esté lista al mismo tiempo.  Escurra y NO enjuague la pasta con la brócoli.

En un sartén ponga aceite de oliva, ajo y las hojuelas de chile.  Incorpore la pasta con la brocoli y los tomates secos al sol.  Sal pimente al gusto.

Sirva inmediatamente con un abundante puñado de queso parmesano o de su queso favorito!

Que lo disfruten!




martes, 3 de enero de 2012

Canelones a la Florentina

El primer post de este año y por al menos un mes voy a hacer comida liviana para bajar las libritas de mas que quedaron de Diciembre y para terminar de digerir los miles kilos de carne que comimos durante estas fechas.

El día de hoy traigo unos suculentos Canelones a la Florentina.  En la cocina cuando se utiliza el termino algo a la Florentina  significa que es algo que trae espinacas y este es el caso.

Rellenos de queso ricotta (muy liviano) hongos y espinacas estos canelones garantizo que los van a dejar super satisfechos y sobre todo se van a sentir felices de comer bien. 

Otro punto importante es que para quitar lo trabajoso de canelones (hervirlos, quemarse viendo a ver si estan, que se revientan, etc) estoy utilizando los nuevos canelones marca Lucema (no me han pagado por decir esto) que ya vienen precocidos por lo que se rellenan crudos, se les pone una salsa y van para el horno.  Otro beneficio es que no son envueltos en huevo y así quitamos grasa y trabajo.

Son sencillamente deliciosos acompañados de más espinaca salteada, ensalada y listo!


CANELONES A LA FLORENTINA

Ingredientes:
15 canelones precocidos lucema
1 rollo de espinaca; separar las hojas y picarlas
6 hongos blancos picados
1/2 lata de tomates picados
1 cebolla mediana picada
4 dientes de ajo picados
1 paquete de queso ricotta de 250gr
1 cucharadita de hierbas italianas
1 cucharada de salsa de tomate
1 sobrecito de Splenda
1 huevo
Nuez moscada al gusto
1 chorrito de leche descremada
2 cucharadas de queso mozarella light rallado

Preparación:
En una sartén saltear la espinaca con la mitad de la cebolla hasta que baje su volumen.  Escurrir si soltara mucho liquido y apartar.

En ese mismo sartén poner un poquito de aceite y saltear los hongos con los 2 dientes de ajo ajo.  Poner en el mismo recipiente que las espinacas.

Agregar a esta mezcla:  el queso ricotta despedazado, 1 huevo, 1 chorrito de leche, 1 pizca de nuez moscada, sal y pimienta.  Rellene los canelones crudos con la ayuda de una cuchara y la parte de atrás de la misma; poner en un pyrex.

Hacer una salsa de tomate salteando la otra mistad de las cebollas, 2 dientes de ajo y los tomates.  Agregar 1/2 taza de agua, hierbas italianas al gusto, la salsa de tomate y el sobrecito de Splenda.

Bañe los canelones en la salsa, ponga queso mozarella y meta al horno. 




Cocine por 15 minutos o hasta que dore el queso y disfrute!



viernes, 18 de noviembre de 2011

Pasta con Salsa de Chile Dulce

Esta receta tengo que comenzarla con la historia de los chiles dulces….  Resulta que por unas clases de cocina que estaba dando no pude ir a la feria del agricultor y mi novio se ofreció a ir por mi.  Cuál fue mi sorpresa cuando entre las muchísimas cosas que trajo veo 3 bolsas de enormes chiles dulces!!!!  Oh por Dios qué hago, pensé!

Se me vino a la cabeza la Crema de Chile Dulce, chiles rellenos con muchas cosas pero aún así qué iba a hacer con los como 15 chiles restantes?????  Pues bueno para evitar que se pusieran malos los hice chiles morrones que llaman es decir les quemé la piel en la parrilla, los puse a sudarse un poco, les retiré la piel y le quité las semillas.  Los guardé en un frasco con un poquito de aceite y ahí me estaban esperando.

Ayer tenía antojo de pasta y pensé bueno si la salteo con tiras de chile dulce?  No creo seguro se mancha mucho la pasta… entonces? Diay Maria hacelos salsa!  Y así fue como comenzó todo.

Esta salsa tiene un sabor delicioso tanto fría como caliente, en serio creo que podría usarse en pasta corta para comer como ensalada para comer fría o temperatura ambiente y pues caliente también es una delicia.

Lo único raro que encontrarán es que cuando los licué les puse un puñito de almendras fileteadas sin cáscara como las que vende Badía en sobrecitos para darle un poco de consistencia y el resultado fue sumamente satisfactorio.

A parte de soasar los chiles esta salsa es rapidísima!  Los invito a hacerla este fin de semana o la próxima vez que tenga muchísimos chiles en la refri.


PASTA CON SALSA DE CHILE DULCE

 Ingredientes:
½ paquete de pasta
4 chiles dulces morrones (creo que podrían comprar hecho sino, soáselos)
¼ taza de almendras fileteadas sin piel
1 cebolla mediana picada fino
2 dientes de ajo
2 cucharadas de crema dulce

Preparación:
Cocinar la pasta (yo usé spaguetti) y mientras tanto haga la salsa.

Ponga los chiles dulces morrones en la licuadora y licúelas solitas primero; luego agregue las almendras y licúe nuevamente.

En un sartén ponga un poquito de aceite y saltee la cebolla y el ajo.  Incorpore lo que licuó y con un poquito de agua enjuague la licuadora y ponga esto también en el sartén.  Sazone con sal y pimienta.

Cuando la pasta esté, escúrrala reservando ½ taza del agua en que se cocinó la pasta y agréguela a la salsa.  Incorpore la crema dulce y si ya tiene la consistencia deseada agregue la pasta.

Sirva con tiritas de queso parmesano (se hacen raspando la cuñita de parmesano con un pelador de papas) y hojitas de albahaca.

En serio está deliciosa!


viernes, 11 de noviembre de 2011

Pasta con Prosciutto di Parma

Estos aires navideños nos hacen pensar en tamales, la pierna de cerdo, reuniones con amigos, en la canción del año viejo, las cervecitas, los regalos pero sobre todo en el aguinaldo!!!!

Ese preciado salario adicional al año que nos sirve para salir de piquillos y darse gustillos y esta pasta es precisamente eso:  un gustillo; no, un gustillo no un GUSTAZO!

Lleva pocos ingredientes lo que si es que uno de ellos es el prosciutto di parma.  Prosciutto significa jamón en italiano y di Parma es su lugar de origen.  Este delicioso jamón es básicamente una pierna de cerdo que se cura con sal y su proceso puede durar desde 9 meses hasta 2 años dependiendo del tamaño de la pierna es por esto que es un poquito caro; bueno a parte del hecho de que es importado.

Típicamente el prosciutto se come crudo en antipasto y tiene un delicioso e intenso sabor.  En esta pasta va cocinado y su aroma y sabor se distribuye por todo el plato convirtiéndose en un bocado angelical.

En el supermercado el prosciutto pueden encontrarlo empacado al vacio o en el mostrador de los embutidos.  Que no les dé pena pedir por número de tajadas y no por peso… En serio yo he llegado a pedir 3 tajadas y no es mal visto.

Así que si los aires navideños le llegan este fin de semana le recomiendo que gaste un poquito en este delicioso jamón y se chinee con una copita de vino.

PASTA CON PROSCIUTTO DI PARMA

Ingredientes:
½ paquete de pasta larga
4 dientes de ajo rallados o picados finos
½ taza de petit pois congelados
100 gramos de prosciutto picado
¼ taza de aceite de oliva
Queso parmesano para poner por encima

Preparación:
Cocine la pasta en abundante agua con sal; cuando estén casi al punto comience con la salsa.

Ponga en un sartén el aceite y comience a saltear el prosciutto.  Agregue el ajo y la pasta cuando esté cocinada.  Incorpore los petit pois y cocine todo hasta que estos tengan un color verde intenso.  Sal pimente y sirva con queso parmesano por encima.  Acompañe con una copita de vino tinto….

Qué bien ya llegó la navidad!!!!!