ENSALADA DE ARROZ Y AGUACATE:
Tomar 2 tazas de arroz cocinado y agregarle 1/4 taza de aceite de oliva, 1 cebolla morada cortada en espiga delgada, sal, pimienta, comino, 3 cucharadas de culantro picado fino, 1 aguacate picado, 1/2 lata pequeña de maíz dulce, jugo de 2 limones y tomates cherry al gusto. Sirva a temperatura ambiente acompañando un pollo o carne a la plancha o bien llévelo a un paseo o carne asada para quedar como los grandes.
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de abril de 2015
lunes, 18 de agosto de 2014
Ensalada de Palmito Fresco Asado
Después de muchos días de ausencia por varios motivos he vuelto a la cocina con muchas ganas de comer fresco, crujiente y saludable para luego poder pecar un poquito más con los postres; entre ellos un arroz con leche que les voy a compartir luego que me quedó de muerte lenta.
Esta semana en la feria del Km0 en Avenida escazú me vendieron palmito fresco orgánico a muy buen precio: 2 bolsonas por 1600 colones por lo que verán más recetas de palmito próximamente.
Decidí hacer esta ensalada de palmito diferente y el toque de asarlo le dio un sabor inesperadamente delicioso al palmito por lo que lo invito a probarlo.
ENSALADA DE PALMITO FRESCO ASADO
Ingredientes:
1 bolsa grande de palmito fresco
Jugo de 1 limón
3 dientes de ajo bien picados
1/4 taza de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
1 tomate en gajos
1 aguacate en gajos
Preparación:
Marinar el palmito fresco en una abundante marinada hecha con limón, aceite, ajo, sal y pimienta por 15 minutos. Poner los palmitos en la parrilla caliente hasta que estén marcados por todos los lados.
Regrese los palmitos picados en diagonal al tazón que debería tener todavía marinada y agregue gajos de tomate, cebolla picada en juliana fina y trozos de aguacate.
Está buenísima como ensalada o bien en gallos para los vegetarianos en cualquier parrillada!
Esta semana en la feria del Km0 en Avenida escazú me vendieron palmito fresco orgánico a muy buen precio: 2 bolsonas por 1600 colones por lo que verán más recetas de palmito próximamente.
Decidí hacer esta ensalada de palmito diferente y el toque de asarlo le dio un sabor inesperadamente delicioso al palmito por lo que lo invito a probarlo.
ENSALADA DE PALMITO FRESCO ASADO
Ingredientes:
1 bolsa grande de palmito fresco
Jugo de 1 limón
3 dientes de ajo bien picados
1/4 taza de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
1 tomate en gajos
1 aguacate en gajos
Preparación:
Marinar el palmito fresco en una abundante marinada hecha con limón, aceite, ajo, sal y pimienta por 15 minutos. Poner los palmitos en la parrilla caliente hasta que estén marcados por todos los lados.
Regrese los palmitos picados en diagonal al tazón que debería tener todavía marinada y agregue gajos de tomate, cebolla picada en juliana fina y trozos de aguacate.
Está buenísima como ensalada o bien en gallos para los vegetarianos en cualquier parrillada!
jueves, 24 de abril de 2014
Ensalada Cruchy de Repollo
ENSALADA CRUNCHY DE REPOLLO
En un tazón poner repollo picado fino, almendras picadas al gusto, pasta maruchan cruda picada (ver abajo la foto) y mezclar.
Sazonar con el condimento que trae la pasta (era de pollo), limón y aceite. Dejar reposar 10 minutos y disfrute. **NOTA** la pasta se usa cruda ya que tiene buen sabor, se suaviza ligeramente con el limón y aceite lo que la deja con el crujiente perfecto.
Perfecta para paseos o visitas a la playa.
jueves, 27 de marzo de 2014
Ensalada de Camote de Zanahoria
Tome 2 camotes y 2 zanahorias; pelelas y cortelas en cuadros grandecitos. Pongalos en una bandeja con aceite de oliva y sal. Cocine a 400F hasta que estén cocidos y ligeramente dorados.
En un tazón coloque 1 cucharadita de mostaza dijon, 2 cucharaditas de miel de maple, 2 cucharadas de vinagre, 1/4 taza de aceite de oliva y mezcle bien; salpimente al gusto. Agregue 2 cucharadas de perejil picado y 2 cebollinos picados. Incorpore el camote y zanahoria cocinado y si desea puede ponerle arándanos secos y nueces.
Una ensalada diferente y cargadísima de sabor! Si le gustó, ¡compártala en su muro!
Ensalada de Alfalfa, Fresas y Cottage
En un platón ponga 1 cajita de alfalfa, corte y coloque encima 6 fresas partidas en cuatro y unas 4 cucharadas de queso cottage (o alguno otro similar).
Para el aderezo coloque en un frasquito: aceite de oliva, vinagre balsámico, sal, pimienta y un toquesito de miel. Tape y bata, sirva sobre la ensalada.
Una ensalada liviana, llena de sabor además de ser una excelente manera de utilizar productos que a veces pasamos por alto y son deliciosos!
Para el aderezo coloque en un frasquito: aceite de oliva, vinagre balsámico, sal, pimienta y un toquesito de miel. Tape y bata, sirva sobre la ensalada.
Una ensalada liviana, llena de sabor además de ser una excelente manera de utilizar productos que a veces pasamos por alto y son deliciosos!
Ensalada Tibia de Arroz con Mango y Camarones
Cocine 1 taza de arroz con un poquito de aceite y sal únicamente. Una vez cocinado, enfríelo.
Mezcle el arroz con: 1/2 cebolla morada picada, 1/2 taza de manga madura picada, 1/4 taza de culantro, 1/2 chile dulce rojo picado, jugo de 2 limones, 3 cucharadas de aceite de oliva y sal al gusto. Reserve.
Adobe 300 gr de camarón (del tamaño que guste) con 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1/4 cucharadita de pimienta cayena y sal al gusto.
En un sartén caliente con aceite cocine los camarones y sirva sobre el arroz.
Esto es delicioso servido con unas tajaditas de aguacate. ¿Quién iba a imaginar que un arroz con mango fuera TAN DELICIOSO!? Si no tiene camarones podría utilizar pechuga de pollo.
Rinde para 2 porciones generosas.
Mezcle el arroz con: 1/2 cebolla morada picada, 1/2 taza de manga madura picada, 1/4 taza de culantro, 1/2 chile dulce rojo picado, jugo de 2 limones, 3 cucharadas de aceite de oliva y sal al gusto. Reserve.
Adobe 300 gr de camarón (del tamaño que guste) con 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1/4 cucharadita de pimienta cayena y sal al gusto.
En un sartén caliente con aceite cocine los camarones y sirva sobre el arroz.
Esto es delicioso servido con unas tajaditas de aguacate. ¿Quién iba a imaginar que un arroz con mango fuera TAN DELICIOSO!? Si no tiene camarones podría utilizar pechuga de pollo.
Rinde para 2 porciones generosas.
martes, 3 de diciembre de 2013
Ensalada con Papas al Horno
Este es un plato completísimo que sirve para almorzar, cena y es perfecta hasta para llevar a la oficina solo habría que cuidar poner las papas con el aderezo abajo y luego el resto de los ingredientes terminando con la lechuga para que no se malle.
Siempre que he hecho ensalada de papa ha sido hirviendola, esta semana como tengo unas amarillas divinas pensé porque no hacerlas al horno y luego ponerlas en la ensalada y así lo hice. El resultado: un exquisito sabor, más consistencia en las papas y pues textura también.
En cuanto al resto de la ensalada puse lo que literalmente tenía en la refri y resultó exquisita pero pueden usar solo ensalada de papa como un acompañamiento también y sería perfecto.
ENSALADA DE PAPAS AL HORNO
Preparación para 4 porciones:
8 papas pequeñas partidas a la mitad
Lechuga
Tomates cherry partidos a la mitad
Vainicas hervidas
Zanahorias hervidas
Tajadas de jamón
4 huevos duros partidos en 4
4 dientes de ajo picados
1 cucharadita de mostaza dijon en grano
3 cucharaditas de mostaza dijon en pasta
2 tallos de cebollín partido en angulo
jugo de 2 limones
1/3 taza Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
En una bandeja de horno coloque las papas y sazónelas con aceite, sal y pimienta. Hornee a 400F hasta que estén doradas y cocidas. Aparte.
Mientras tanto ponga en un frasco el ajo, las mostazas, cebollín, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta y bata bien para emulsificar.
Ponga las papas en un tazón y mójelas con la vinagreta. Puede comer la ensalada de papa así o como hice yo ponerlas como base de una ensalada más completa, así vea:
lunes, 26 de agosto de 2013
Ensalada Crujiente de Pepino
No sé porque ultimamente ando antojada de ensaladas, muchas ensaladas, de todo tipo siempre y cuando sean frescas al paladar.
Esta ensalada no solamente es práctica si no que está llena de sabores asiáticos y es super crujiente así que al menos a mí me dejó encantada.
Mi recomendación sería ponerle el aderezo ya a la hora de servir porque si no el rábano tiende a desteñirse y esa no es la idea.
Su sabor fresco y lo práctica que es, hará que se convierta en su ensalada favorita!
ENSALADA CRUJIENTE DE PEPINO
Ingredientes para 4 personas:
1 pepino grande en tajadas delgado
1 ramo grande de rábanos cortado en palitos
2 cucharadas copetonas de culantro picado
1-2 ramas de cebollín picado (solo lo blanco o verde claro)
Hojuelas de chile al gusto (como las que vienen en la pizza)
2 dientes de ajo picados muy finos
1 cucharadita de jengibre rallado
1 cucharada de aceite de ajonjolí
Jugo de medio limón
2 cucharadas de vinagre de arroz
Sal al gusto
Maní picado
Preparación:
En un razón mezcle el culantro, cebollín, hojuelas de chile, ajo, jengibre, aceite de ajonjolí, limón, vinagre de arroz y sal al gusto.
Incorpore el pepino y el rábano y mezcle bien.
Decore con maní picado al gusto y sirva....
miércoles, 21 de agosto de 2013
Ensalada Cobb Liviana
¡Qué ricas son las ensaladas! Pero qué facil pueden convertirse en algo aburrido y repetitivo... En lo personal desde pequeña me gustan mucho las ensaldas de todo tipo, tamaño y combinaciones; además de que tengo que reconocer que me hace falta si no la como al menos una vez al día.
En ocasiones me gusta convertirlas en más que un acompañamiento y tenerla al almuerzo o cena como un plato fuerte y por eso hoy les traigo la Ensalada Cobb pero una versión liviana para cortar un poquito las calorías. La versión original tiene lechuga, tomate, huevo, tocineta, queso azul, aguacate y aderezo. Mi versión sustituyó los ingredientes con más calorías que son la tocineta que la sustituí por crutones hechos en casa (pueden ver la receta en el muro del facebook) y el queso azul por queso blanco bajo en calorías. Deje el aguacate por que son grasas buenas y la aderecé con vinagre y aceite.
Esta ensalada también es ideal para llevar al trabajo en un recipiente para quedar super satisfecho pero no tan "empanzurrado" como para tener esa marea alcalina de la 1.30 de la tarde.
ENSALADA COBB LIVIANA
Ingredientes para 4 porciones como plato principal:
2 lechugas romanas picadas y lavadas
2 tomates picados
1 pechuga de pollo asado picado
1 taza de queso blanco light picado
4 huevos duros picados
1 aguacate picado
2 tazas de crutones
Aceite y vinagre para aderezar
Preparación:
En cada plato poner una cama de lechuga y luego acomodar en filas el queso, tomate, pollo, huevo, aguacate y crutones.
Aderezar con aceite y vinagre al gusto.
jueves, 28 de febrero de 2013
Ensalada Multicolor de Coliflor
¡Qué calor! En serio, es como demasiado para estar en la oficina. Quisiera estar en una hermosa playa Guanacasteca con un ceviche y una cerveza helada.... aaaahhhh la vida que todos nos merecemos!
Pero bueno, en ausencia de esto mejor una ensaladita para refrescar el cuerpo, paladar y la vista. En esta ocasión les pido una mentalidad abierta ya que vamos a usar la coliflor de una manera diferentísima y lo vacilón es que parece couscous que es un tipo de pasta que parece granito (vean la foto abajo y como se comparan) y es muy usado en la cocina mediterránea.
Entre más tiempo tengan la ensaladita hecha más sabor va a tener y me parece excelente para llevar de paseito en la hielera.
Atrevase, está BUENISIMA!!!!!
ENSALADA MULTICOLOR DE COLIFLOR
Ingredientes para 4 porciones:
1 coliflor mediana, lavada y separada en flores
1 zanahoria pequeña picada fino
1/2 chile dulce picado fino
1 tomate mediano picado
2 cucharadas picadas de aceitunas negras
1 cucharada de alcaparras
2 cucharadas de perejil picado
2 cucharadas de albahaca picada
Ralladura finita de un limón
Jugo de 1 1/2 limones
1/4 taza aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Ralle las flores de la coliflor en la parte finita del rallador, solo lo blanco no el tallo.
Mezcle la coliflor rallada con el resto de los ingredientes. Refrigere y sirva...
Más fácil y delicioso imposible!!!
Aquí a la derecha la coliflor rallada, a la izquierda el couscous sin cocinar, verdad que aparte del color se ven muy parecidos?
miércoles, 30 de enero de 2013
Ensalada de Wantan de Pollo
¡Hola a todos! Me alegra mucho estar de regreso después de mis merecidas vacaciones. Durante estos días, vi tantos platos diferentes que tuve que hacer el sacrificio de probar con el único fin de traerles más ideas ricas y diferentes. Luego voy a escribirles un post de algunas cosillas con las que me encontré....
Estuve en Orlando visitando a Mickey y a Minnie :o) donde realmente los sueños se hacen realidad y pese a que no era mi primera visita siempre se siente la ilusión, mágia y fantasía de la primera vez.
En fin, volviendo a la comida, uno de los días fuimos a comer a un restaurante chino para probar y pese a que comí unas verduras con tofu, que estaban de muerte lenta, alguien cercano a nuestra mesa pidió una Ensalada de Wantan y se me fueron los ojos al verla. Entonces decidí que al volver a la casa trataría de recrearla para darme el gustillo.
Utilizo aquí lo que se llaman Wantan Wrappers o Skins que son básicamente las hojitas de pasta ya preparada para hacer wantan. Las pueden conseguir en el automercado o bien en alguno de los múltiples supermercados chinos en el nuevo barrio chino. No son caras y riiiinnnddeeeee ya que traen un montón, eso sí, compren de los cuadritos pequeños para una presentación más delicada.
Vean la delicia y lo fácil que es.... Ah, y si quieren cambiar el pollo por camarón adelante!
ENSALADA DE WANTAN DE POLLO
Ingredientes para 4 ensaladas:
1 paquete de wantan skins (les van a sobrar, solo dejénlas en una bolsa ziplock en el conge)
150 gr de pechuga de pollo sin piel y sin hueso
2 dientes de ajo
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
2 cucharadas de cebollín picado
1/2-1 cucharadita de aceite de ajonjolí
1/2 cucharadita de salsa de soya
Lechuga
Palitos de zanahoria y pepino
Cubitos de tomate
Semillas de ajonjoli
1/4 taza Vinagre de vino de arroz
1 cucharada de aceite de ajonjolí
1/2 cucharadita de jenbrigre fresco rallado
Preparación:
En un procesador de alimentos poner el pollo, ajo, 1 cta de jengibre, cebollón, 1/2-1 cta de aceite de ajonjolí, 1/2 cucharadita de salsa de soya y un poquito de sal. Procese hasta que todo esté molido. haga una tortita pequeña (del tamaño de una moneda de 5 colones) y dorela en el sartén; pruébela y corrija la sazón.
Tome 1 cuadrito de pasta y pongale 1/2 cucharadita de relleno, luego pase sus dedos mojados alrededor del relleno y cierre como haciendo una bolsita. Ponga en una badeja. Continúe hasta acabar con el relleno.
Caliente aceite y dore los wantans, este proceso será muy rápido.
En un plato ponga la lechuga, tomate, zanahoria, pepino, semillas de ajonjolí y por último los wantans fritos.
Adereze mezclando el vino de arroz, aceite de ajonjolí y jengibre fresco.
Vean que rico!
jueves, 10 de enero de 2013
Ensalada de Lentejas
Recuerdo que pequeñita me encantaban
las lentejas… Por alguna razón cuando crecí deje de comerlas (creo que es
porque a mami no le gustan mucho) y
recientemente las volví a descubrir.
El primer mito que salió de mi
cabeza es que tomaban mucho tiempo para cocinar así como los frijoles digamos y
fue todo lo contrario estuvieron hirviendo en agua con sal y olores por unos
20-25 minutos lo más.
Lo otro que redescubrí es que así
solitas sin carne saben riquísimo también. Y por eso decidí experimentar
hacerlas en una deliciosa ensalada para quienes quieran ponerse en forma
durante este enero.
Yo me comí la ensaladita en hojas de
lechuga y me las comí como si fueran burritos digamos envueltos en la lechuga
solamente.
Dele un chance a las lentejas de
nuevo, si no las quiere cocinar entonces por lo menos compre una lata escúrralas
y haga esta deliciosísima ensalada que se pone mejor de un día para otro ya que
los sabores se compenetran más.
ENSALADA DE LENTEJAS
Ingredientes para 4 personas:
1 taza de lentejas sin cocinar o 1
lata de lentejas cocinadas
2 tazas de agua
1 clavo de olor
1/2 cebolla entera
1 zanahoria, la mitad entera, la
otra mitad picada finito
1 tomate picado
2 ramas de cebollín picado en
digonal
½ chile dulce picado
½ pepino picado
2-3 dientes de ajo picaditos
2 cucharadas de mostaza dijon
¼ taza de vinagre de manzana
1/3 taza de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
En una olla poner el agua, lentejas,
cebolla, clavo de olor y la mitad de zanahoria entra. Ponga un poquito de sal y hierva hasta que
las lentejas estén cocinadas; agregue el agua necesaria para terminar el
proceso de cocción.
Escurra pero NO enjuague las
lentejas. Retire la zanahoria, cebolla y
clavo de olor y deseche.
En un tazón ponga las lentejas,
tomate, zanahoria picada, cebollín, pepino y chile dulce.
En un frasco ponga el aceite, ajo,
mostaza, vinagre, sal y pimienta; tape y sacuda fuerte para hacer la vinagreta.
Ponga la vinagreta en el tazón con
el resto de los ingredientes, mezcle y disfrute!
martes, 6 de noviembre de 2012
Ensalada de Pollo Búfalo
¡Qué ricas son las alitas de pollo búffalo! Y con una cerveza bien fría no hay más que decir... Recuerdo hace unos años cuando mi lugar de trabajo estaba en forum que había un bar al frente al que le decíamos cariñosamente: "La Oficina".
"La Oficina" era el lugar de reunión después de una larga semana, una feria de empleo, un mal día, un buen día y me atrevería a decir que muchos dejamos una gran parte de nuestro salario en este lugar además el día de hoy nos sorprendemos al recordar lo que éramos capaces de comer y tomar (que pena!)
Como hoy es martes y la verdad ya no puedo comer pichel con alas porque al día siguiente amanezco con el estómago al revés les traigo esta propuesta de la ensalada que tiene los mismos sabores, un montón de grasa menos y lo podrá comer cuando quiera (hasta en la oficina de verdad) recordando aquellos momentos en su bar favorito.....
ENSALADA DE POLLO BUFALO
Ingredientes para 2 ensaladas como plato principal:
1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso
1 zanahoria pequeña partida a la mitad
1 cebolla mediana partida a la mitad
Su salsa picante favorita la cantidad que desee
Una pizca de: paprika ahumada, achiote (para dar color)
Lechuga picada
1 zanahoria mediana picada en palitos
3 tallos de zanahoria picado en palitos
1/3 taza de yogurt natural
1 1/2 cucharadas de queso azul en boronas
1/4 cucharadita de sal de cebolla
1/4 cucharadita de ajo en polvo
Sal
Preparación:
En una olla poner la pechuga con agua a que la cubra, la zanahoria a la mitad y cebolla a la mitad y cocine completamente. Retire la pechuga del caldo y desmenúzelo, reserve el caldo.
En la misma olla, ponga el pollo una media taza del caldo, tabasco o su salsa picante al gusto, una pizca de paprika ahumada, achiote para dar color. Cocine hasta que el pollo haya absorvido el caldo y tenga ese color rojito; deje enfriar ligeramente.
En un tazón mezcle el yogurt, queso azul, sal de cebolla, ajo en polvo y sal. Rectifique sazón.
Para servir ponga una cama de lechuga, el pollo por encima, los palitos de zanahoria y apio y por encima el aderezo de queso azul.
Qué la disfruten montones sin ningún remordimiento!
jueves, 6 de septiembre de 2012
Ensalada de Cebollas Caramelizadas
Esta ensalada es super práctica y sencillamente maravillosa debido a estas mortales cebollas que se pueden comer así o bien en galletitas o solas o en emparedado así como el que voy a postear mañana.
Son pocos ingredientes y están llenísimos de sabor y como esta es una receta rápida, rápido también va a ser el post!
ENSALADA DE CEBOLLAS CARAMELIZADAS
Ingredientes:
1 cebolla roja grande (grande en serio)
1/4 taza de vinagre balsámico
2 cucharadas de azúcar
Arúgula, espinaca o lechuga de su preferencia
Nueces tostadas
Queso azul en boronas o queso de cabra
Preparación:
En una sarten grande ponga las cebollas en rodajas con un poquito de aceite a fuego medio alto.
Cuando estén suaves agregar el vinagre y el azúcar y dejar en el sartén revolviendo hasta que estén doraditas. Pongales sal y deje enfriar.
En cada plato ponga una porción de arúgula, encima las cebollas, luego el queso y finalmente las nueces tostadas.
ES MORTAL!
Son pocos ingredientes y están llenísimos de sabor y como esta es una receta rápida, rápido también va a ser el post!
ENSALADA DE CEBOLLAS CARAMELIZADAS
Ingredientes:
1 cebolla roja grande (grande en serio)
1/4 taza de vinagre balsámico
2 cucharadas de azúcar
Arúgula, espinaca o lechuga de su preferencia
Nueces tostadas
Queso azul en boronas o queso de cabra
Preparación:
En una sarten grande ponga las cebollas en rodajas con un poquito de aceite a fuego medio alto.
Cuando estén suaves agregar el vinagre y el azúcar y dejar en el sartén revolviendo hasta que estén doraditas. Pongales sal y deje enfriar.
En cada plato ponga una porción de arúgula, encima las cebollas, luego el queso y finalmente las nueces tostadas.
ES MORTAL!
martes, 4 de septiembre de 2012
Antipasto de Tomate y Berenjena
El día de hoy les traigo una receta super práctica que es una ensalada o antipasto derivada de la super conocida ensalada caprese que a todos nos encanta.
Vamos a aprender a preparar el pesto de verdad para acompañarlo y darle un sabor especial, sin embargo puede utilizar el pesto para ponerlo encima de alguna pasta, pan, galletita, emparedado (así como una receta que voy a poner mañana), etc. En lo personal el olor a albahaca me fascina y me hace salivar inmediatamente.
La albahaca es una hierva sumamente noble y puede ser utilizada en preparaciones saladas así como preparaciones dulces: creme brulee de albahaca, fresas marinadas en vinagre balsámico con tiritas de albahaca para poner encima de una pannacotta, en fin hay que dejar libre la imaginación.
Esta receta es rápida y práctica por lo que lo invito a probarla!
INGREDIENTES:
1 Taza de albahaca fresca
2 dientes de ajo
1/4 taza de queso parmesano
1/2 limón
1/4 taza de piñones o nueces
2 tomates en rodajas
1 berenjena mediana cortada en rodajas y asada solo con aceite
2 bolas de queso mozzarella fresco en rodajas (el que viene con suero)
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
En un procesador de alimentos poner la albahaca, ajo, queso parmesano, jugo de limón, piñones y comenzar a procesar. Poco a poco incorporar el aceite necesario hasta obtener una consistencia de salsa. Pruebe y agregue sal y pimienta al gusto y rectifique sabores. Apartar.
En un platón poner una tajada de tomate, una de berenjena, una de queso y salpimente. Agregue el pesto a la hora ya de servir.
Una perfecta manera de empezar una cena o bien un almuerzo liviano acompañado de pan. Más sencillo y delicioso no se puede :o)
lunes, 20 de agosto de 2012
Ensalada de Arúgula y Sandía
Yo sé que más de uno cuando pensó en tener sandía en una ensalada pudo haber abierto mucho los ojos o fruncido el seño por parecerles extraño pero realmente su jugosidad hace totalmente sentido en esta suculenta ensalada.
En la actualidad es mucho más común que antes que utilicemos las frutas no solo en preparaciones dulces si no en saladas también. De hecho están mis recetas de tilapia con salsa de mango o mi coctel de surimi tropical, también está la pera o manzana en ensaladas, y también he preparado lomitos de cerdo en salsa de maracuyá que fue todo un éxito con unas visitas de los Estados Unidos.
Es una manera diferente de preparar las frutas y a lo mejor así logramos que los más pequeños de la casa también las prueben.
En esta ocasión utilicé la arúgula como base ya que me encanta su sabor y su toque apimentado en la boca que se ve enjuagado por la sandía y realzado con el queso de cabra maduro que utilicé. La pueden conseguir en los supermercados en bolsas de lechugas mixtas o solita en las feria del agricultor (ahí me la compró mi novio :o) ya que sabe que me fascina) En cuanto al queso pueden utilizar como yo un queso de cabra maduro, queso feta o lascas de queso parmesano la idea es que sea un queso saladito.
Aquí se las dejo y espero que se aventuren a probar este nueva y refrescante combinación!
ENSALADA DE ARUGULA Y SANDIA
Ingredientes para 4 porciones de entrada:
300 gr de arúgula
2 tazas de sandía sin semilla partida en cubos
100 gr de queso feta, cabra maduro o parmesano en lascas
1/2 cebolla morada mediana picada en juliana super fina
Vinagre balsámico y aceite de oliva al gusto
Pan para acompañar
Ingredientes:
Lave la arúgula y combine con el queso, cebolla y sandía. Aderece con el vinagre, aceite y salpimente.
Sirva inmediatamente con pancito tostado.
martes, 24 de julio de 2012
Ensalalda Mexicana con Aderezo de Chipotle
El día de hoy les traigo una receta inspirada en las canastas que venden en Rostipollos; que me encantan pero realmente son una excusa para comer la tortilla frita :o( Entonces para hacerla más saludable hice la canasta en el horno, utilicé ensalada y un aderezo con base de yogurt principalmente para tener todo el sabor pero bajar las calorías.
Esta ensalada es un método ya que con hacer la canasta pueden ir en mil direcciones: otros tipos de ensalada no con pollo asado pero con atún por ejemplo o también podrían utilizar la canasta para poner un dip en la siguiente fiesta ya que aguanta bien.
La canasta se hornea relativamente rápido por lo que aunque tengan solo un molde como yo pueden ir montando ensaladas mientras se van haciendo las ensaladas.
Rico, fácil y hasta económico! Aquí les dejo esta deliciosa receta!
ENSALADA MEXICANA CON ADEREZO DE CHIPOTLE
Ingredientes para 4 personas:
4 tortillas de harina de las grandotas que solo vienen 5 por paquete
1 lechuga romana o de su preferencia grande y en trozos
1 zanahoria grande rallada
8 rábanos en tajadas
1/2 pepino en tajadas
2 tomates picados
4 cucharadas de maíz
4 cucharadas de frijoles negros o rojos escurridos
2 tazas de pollo asado en cubos (yo compré y piqué las pechugas)
1 aguacate
1 yogurt pequeño sin sabor
1 limón
1 cucharada de mayonesa
1 cucharada de chipotles picados depende de qué tan picante lo quiera (vienen en lata por los jalapeños)
Hojas de culantro
Preparación:
Tomar las toritllas y rociarlas ligeramente con el aceite PAM en spray. Colocarlas en un molde redondo de 16cm volcado y hornear a 400F hasta que estén doradas y tostadas. Retirar y dejar enfriar.
Rellenar con la lechuga, zanahoria, rábanos, pepinos, tomate, aguacate y poner por encima el pollo, el maíz y los frijoles.
Para hacer el aderezo mezcle el yogurt, limón, mayonesa y el chipotle. Vaya probando, recuerde que el chile chipotle es básicamente un jalapeño ahumado que viene en un adobo y su sabor es ahumadito y delicioso.
Ponga el aderezo por encima y decore con hojas de culantro. Esto es una comida completa.
Si les quedó duda, así se coloca la tortilla sobre el molde volcado.
jueves, 21 de junio de 2012
Ensalada de Brócoli
Ok tengo un anuncio que hacer: Esta es mi nueva ensalada favorita! Tiene todo lo que me gusta: Crujiente, salado, un toque de dulcito, con almendras ah no si esto es un sueño!
Si no le gusta el brócoli haga esta ensalada y estoy 100% segura de que le va a encantar, considerese esto una ADVERTENCIA DE ADICCION SEVERA.
Esta ensalda es super práctica, perfecta para paseos ya que no tiene mayonesa que se corte con el calor. En cuanto a variaciones pueden hacer las siguientes: En lugar de tocineta usar tocineta canadiense que tiene menos grasa; en lugar de arándanos secos pueden usar pasas y en lugar de almendras podrían experimentar con nueces.
Es práctiquisima para hacer cuando tenemos muchos invitados y acompaña todo super bien. Sin más preámbulo mi nueva adicción.
ENSALADA DE BROCOLI
Ingredientes como acompañamiento para 4 personas:
1 cabeza de brócoli grande
1/3 taza de tocineta picada
3 dientes ajo picados
1 1/2 cucharadita de mostaza dijon
1 cucharadita de azúcar
1/3 taza arándanos secos o deshidratados
1/4 taza de vinagre de manzana
1/3 taza de almendras fileteadas y tostadas en el sartén
Aceite de oliva
Preparación:
En abundante agua hierviendo salada cocine la brócoli hasta que esté al dente y tenga un color verde intenso. Escurra y aparte.
En un sartén con un poquito de aceite poner la tocineta a dorar. Cuando esté retirela del sartén y en ese mismo aceite, dore ligeramente el ajo. En el sartén ya aparte del fuego, incorpore la mostaza, azúcar, sal y pimienta al gusto moviendo enérgicamente en caso de necesitarlo porque la tocineta no soltara mucha grasa o use la tocineta canadiense agregue un chorrito más de aceite de oliva. Agregue el vinagre y revuelva hasta tener la consistencia de vinagreta.
En un bowl, revuelva la brócoli, con la vinagreta, los arándanos y decore por encima con la tocineta y las almendras.
Se verá así de hermosa y sabrá MORTAL...
martes, 22 de mayo de 2012
Ensalada de Remolacha Asada
El fin de semana pasado fui a la feria y me encontré unas hermosas y tiernitas remolachas que sencillamente no pude dejar pasar.
Al verlas tan tiernitas pensé en hacerlas de una manera diferente a la que usualmente la comemos que es en la ensalada rusa (que por cierto es riquísima) y pensando pensando me fui a dormir con el dilema de cómo hacerlas y aprovechar hasta las tiernas hojas que la acompañaban.
Así fue como surgió esta receta que tiene un sabor espectacular! Se puede hacer con remolachas más grandes de las que se encuentran en el super eso si partanlas en gajitos a la hora de meter al horno para que se cocinen más rápido si no apuesto a que será la vida perdurable.
En cuanto al queso de esta ensalada vegetariana, utilicé queso de cabra que tiene un sabor sencillamente delicioso y algo fuerte. Si no consigue el queso de cabra en los quesos empacados de su supermercado pregunte por un queso con sabor fuerte.
Esta ensalada es para los amantes de la remolacha como mi Tío Juan quien enloquece cada vez que ve una!
ENSALADA DE REMOLACHA ASADA:
Ingredientes para 2 porciones como plato principal o 4 entraditas:
250 gr de remolachas ojalá tiernas y con sus hojas
1 lechuga pequeña de su preferencia lavada y picada
100 gramos de queso de cabra
1/4 taza de nueces tostadas
4 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de aceite de nuez
2 cucharadas de aceite de oliva (si no consigue el aceite de nuez use solo de oliva)
Preparación:
En una bandeja para horno coloque las remolachas tiernas a la mitad o las grandes partidas en gajos, salpimente y hornee hasta que estén tiernitas. El tiempo de cocción va a variar dependiendo de la remolacha.
Prepare el aderezo mezclando el vinagre, miel, aceites, sal y pimienta. Rectifique a su gusto.
Cuando la remolacha esté lista aderece la lechuga y las hojas de la remolacha si las tiene y coloque una cama sobre el plato, encima las remolachas, trozos de queso y finalmente las nueces.
Sencilla, rápida y deliciosa!
miércoles, 18 de abril de 2012
Ensalada de Quinoa
El día de hoy estoy compartiendoles la primera receta de la sección nueva de Ha probado o ha cocinado con? Hace unos días pregunté que cual sería un buen producto para incluir en esta sección y basado en la petición de Pía Jenkins escogí la Quinoa.
La Quinoa se conoce como el Super Grano ya que es libre de gluten, es altísimo en proteína de hecho de los granos (carbohidratos) es el que más tiene, es lindísimo ya que viene en color blanco, rojo y negro lo que lo hace super atractivo para cocinar, tiene una textura crujiente y es rapidísimo de preparar.
La ventaja es que ahora la quinoa está disponible desde el Walmart hasta el automercado, rinde bastante y ah! contiene los 9 aminoácidos escenciales que necesitamos lo cual lo hace único! Es un grano originario de las montañas de Suramérica (Perú) donde se le llama el Oro de los Incas.
La Quinoa tiene la ventaja de que al tener un sabor neutral por lo que podemos darle el sabor que queramos al cocinarla con distintos tipos de caldos, ponerle un poquito de mantequilla, saltearla con cebolla y agregarla hierbas. En mi caso hoy la utilicé para hacer una deliciosa ensalada perfecta para servirse con pan pita y bueno yo le puse queso cottage pero podrían ponerle queso feta, camarones o pollo asado.
Sin miedo, entrénle a la Quinoa que es sencillamente maravillosa!
ENSALADA DE QUINOA
Ingredientes:
1 taza de quinoa
2 tazas de caldo de pollo, vegetales o carne
1/2 taza de cebolla picada
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de aceite de oliva más adicional para la vinagreta
1 cda de mostaza dijon
2 dientes de ajo picaditos
2 limones
1 tomate picado
1 lechuga romana picada grueso
1 pepino mediano picado grueso
1 chile dulce picado grueso
Queso cottage o camarones asados o pollo asado en trozos
1 cebolla morada pequeña picada fino
Aceitunas negras picadas al gusto
1/4 taza de perejil picado
Preparación:
En una olla poner a dorar la cebolla con la mantequilla y las 2 cucharadas de aceite de oliva. Incorpore la quinoa y el caldo. Deje hace huiquitos como con el arroz, tape, baje el fuego y cocine 20 minutos.
Destape la quinoa y si todavía tiene liquido, tape de nuevo y deje cocinar hasta que todo el caldo se haya evaporado. Retire del fuego y deje enfriar o bien sirva como acompañamiento así como está.
En un bowl ponga la dijon, jugo de limón, sal, pimienta, ajo y ponga a poquitos aceite de oliva hasta tener un aderezo. Incorpore a este aderezo la quinoa fria, tomate, cebolla, pepino, chile dulce, aceitunas, perejil, queso cottage. Cuando esté a punto de servir ponga la lechuga y sirva con pancito pita.
La Quinoa se conoce como el Super Grano ya que es libre de gluten, es altísimo en proteína de hecho de los granos (carbohidratos) es el que más tiene, es lindísimo ya que viene en color blanco, rojo y negro lo que lo hace super atractivo para cocinar, tiene una textura crujiente y es rapidísimo de preparar.
La ventaja es que ahora la quinoa está disponible desde el Walmart hasta el automercado, rinde bastante y ah! contiene los 9 aminoácidos escenciales que necesitamos lo cual lo hace único! Es un grano originario de las montañas de Suramérica (Perú) donde se le llama el Oro de los Incas.
La Quinoa tiene la ventaja de que al tener un sabor neutral por lo que podemos darle el sabor que queramos al cocinarla con distintos tipos de caldos, ponerle un poquito de mantequilla, saltearla con cebolla y agregarla hierbas. En mi caso hoy la utilicé para hacer una deliciosa ensalada perfecta para servirse con pan pita y bueno yo le puse queso cottage pero podrían ponerle queso feta, camarones o pollo asado.
Sin miedo, entrénle a la Quinoa que es sencillamente maravillosa!
ENSALADA DE QUINOA
Ingredientes:
1 taza de quinoa
2 tazas de caldo de pollo, vegetales o carne
1/2 taza de cebolla picada
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de aceite de oliva más adicional para la vinagreta
1 cda de mostaza dijon
2 dientes de ajo picaditos
2 limones
1 tomate picado
1 lechuga romana picada grueso
1 pepino mediano picado grueso
1 chile dulce picado grueso
Queso cottage o camarones asados o pollo asado en trozos
1 cebolla morada pequeña picada fino
Aceitunas negras picadas al gusto
1/4 taza de perejil picado
Preparación:
En una olla poner a dorar la cebolla con la mantequilla y las 2 cucharadas de aceite de oliva. Incorpore la quinoa y el caldo. Deje hace huiquitos como con el arroz, tape, baje el fuego y cocine 20 minutos.
Destape la quinoa y si todavía tiene liquido, tape de nuevo y deje cocinar hasta que todo el caldo se haya evaporado. Retire del fuego y deje enfriar o bien sirva como acompañamiento así como está.
En un bowl ponga la dijon, jugo de limón, sal, pimienta, ajo y ponga a poquitos aceite de oliva hasta tener un aderezo. Incorpore a este aderezo la quinoa fria, tomate, cebolla, pepino, chile dulce, aceitunas, perejil, queso cottage. Cuando esté a punto de servir ponga la lechuga y sirva con pancito pita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)